La generación alternativa en la zona

El 40% de las autogeneradoras del país están al norte de la patagonia

NEUQUEN (AN) – Para mantener el ritmo del crecimiento de la economía regional, hay en la zona generadores pequeños, medianos y chicos disponibles para entrar en el esquema de emergencia de este verano. A las centrales que actualmente no se despachan por falta de gas, como Turbine Power, se le suman los autogeneradores declarados en el mercado mayorista (esencialmente, las petroleras que abastecen sus yacimientos) hasta equipos actualmente en desuso.

De los 14 autogeneradores declarados ante Cammesa en todo el país, 6 se encuentran en el norte de la Patagonia. La secretaría de Energía dispuso que los grandes usuarios serán abastecidos por el mercado hasta el máximo que demandaron durante el verano pasado. El excedente tendrán que salir a comprarlo por su cuenta, pero no a los generadores declarados, que están a disposición de las necesidad del sistema, sino a los que tienen equipos que hace años salieron de servicio.

Turbine Power, proveedor exclusivo de Edersa, hace meses que no entra en generación porque no tiene provisión de gas -el combustible más escaso del país junto con el gasoil-, pero es de esperar que se le asigne un cupo en la provisión que licita el Estado para poder abastecer el Alto Valle en los picos de demanda del verano.

En la provincia Neuquén hay una central que está en manos de un consorcio liderado por YPF llamada Filo Morado. Esta usina comunicó oficialmente que esta primavera se desvincularía del mercado mayorista por diversos motivos empresariales y operativos. Es de suponer que la salida del mercado de esta central se aplazará en virtud del diagrama de emergencia para este verano. Se sabe que en Cinco Saltos, en instalaciones de la ex Indupa, hay un equipo generador en desuso de una potencia de 5 magawatios (MW). Seguramente, en la emergencia, este equipo será convocado para atender las mayores demandas de las industrias de la zona.

En el sector no se sabe con certeza si la usina a gas que era de Hipasam, en Sierra Grande, permanece en las instalaciones. Se estima que en la zona central del país, donde se concentra la actividad industrial intensa, hay generadores por unos 1.500 MW de potencia que están fuera de servicio porque fueron montados por las empresas en tiempos de escasez de energía.

Fuente del sector indicaron que si la mitad de esa potencia disponible puede ser entregada, no habrá problemas para cubrir el crecimiento de la actividad industrial del país.


NEUQUEN (AN) - Para mantener el ritmo del crecimiento de la economía regional, hay en la zona generadores pequeños, medianos y chicos disponibles para entrar en el esquema de emergencia de este verano. A las centrales que actualmente no se despachan por falta de gas, como Turbine Power, se le suman los autogeneradores declarados en el mercado mayorista (esencialmente, las petroleras que abastecen sus yacimientos) hasta equipos actualmente en desuso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios