La gente se adueñó de la fiesta de Patagones

Luciano Pereyra convocó a diez mil personas

PATAGONES (AV). La fiesta grande de Patagones es más que nunca lugar de festejo para la gente, la unión popular de la comarca que desafía la crisis, la falta de dinero y la sequía en el ánimo.

En las tres primeras jornadas de la Fiesta del 7 de Marzo, la masa se hizo presente en la plaza Villarino, más allá de los nombres de los artistas y privilegiando sobre todas las cosas la necesidad de esparcimiento.

Así fue que mientras el sábado en el predio había unas diez mil personas, apenas poco más de un millar pagaron la entrada para ver a Luciano Pereyra. Con entrada libre, a la noche siguiente el anfiteatro tuvo en su mejor momento a unas 5 mil almas presenciando el quinto Campeonato Nacional de Esquila.

Este evento tuvo como ganador al maragato Cristian Morales -hijo de Edgardo Morales, el anterior bicampeón- luego de una extensa jornada de ocho horas de esquila en la que se utilizaron unos cien ejemplares entre capones y ovejas.

Finalmente, cerca de las tres de la madrugada se completó el cuadro de posiciones: el subcampeón fue Lázaro Pichón de Sierra Colorada, el tercer puesto lo tuvo Sebastián Vallejos de Tierra del Fuego, mientras que el cuarto lugar recayó en Pedro Paredes, representante de Santa Cruz.

El programa de hoy

Esta noche el escenario Emma Nozzi de la Fiesta del 7 de Marzo recibirá una multitud de artistas locales y regionales que cultivan la música y la danza folklórica. La actividad comenzará a las 21,30 con la actuación de las agrupaciones El Juncal, Alun-co y Los Maragatos, y los solistas Jessica Mariel García y Tino Robles.

La cuota de movimiento y color en la noche maragata la otorgarán tres grupos de danzas: «La Esperanza», «Argentina Joven» y «El Juncal». Además, en el tramo final de la velada artística se presentarán ante el público «El paisano de la Costa», el grupo «Los amigos del sol», Nadia Velázquez, José Cañupán Arias, Andrea Velázquez y Luis Tarruela.

Asimismo, en el escenario Zacarías Herrero se desarrollarán actividades recreativas para todas las edades. En el comienzo de la noche habrá elencos de títeres con espectáculos callejeros, «Margarita Disturbio» de Las Grutas, «Los Pepo» de Bahía Blanca, «El gualicho» de Viedma, «Imagine» de Rosario y «El Biombo» de General Roca.

Desde las 21 el mago Magister ofrecerá su espectáculo, el que será seguido por un grupo de malabaristas. Luego, desde las 23, el escenario quedará librado a la espontánea participación de los más atrevidos.


PATAGONES (AV). La fiesta grande de Patagones es más que nunca lugar de festejo para la gente, la unión popular de la comarca que desafía la crisis, la falta de dinero y la sequía en el ánimo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios