La Iglesia aclaró sobre documento
VIEDMA (AV).- La Iglesia católica rionegrina formuló una aclaración al mandatario provincial ante la difusión de un documento político. El obispo de Viedma, Esteban Laxague, que se encuentra en Sierra Grande se comunicó a través de su secretario Fabián Huichasques con el gobernador Miguel Saiz, para aclararle que el documento que tomó estado público ayer fue el elaborado y difundido el 28 de septiembre del 2004, en oportunidad de realizarse la ronda de consulta política que propició oportunamente el gobierno provincial.
Paralelamente, y con el mismo propósito, el Vicario de la Fraternidad de la Diócesis de Viedma, Jorge Kelly, se reunió con el ministro de Gobierno de Río Negro, José Luis Rodríguez, para aclarar este aspecto del documento de la Iglesia que fue divulgado en la fecha por diversos medios periodísticos.
Luego de la aclaración sobre la extemporánea difusión del documento, Kelly y Rodríguez abordaron diversos aspectos que hacen a la relación del gobierno provincial y la Iglesia Católica, siendo motivo de análisis en particular, la convocatoria formulada el 9 de diciembre pasado por el gobernador Saiz a aunar voluntades y esfuerzos en la construcción de políticas públicas concertadas por el conjunto de la sociedad.
Cabe recordar que la Iglesia dio a conocer este documento el 28 de setiembre de 2004 en el marco de una conferencia de prensa a la que no concurrieron la gran mayoría de los medios, ya que ese mismo día se produjo la masacre en la escuela de Patagones. En el documento la Iglesia católica rionegrina se manifestó en contra de la reforma de la Constitución provincial, así como en defensa de la democracia que asegura la participación de todos los ciudadanos en la conducción de su propio destino pero «de una democracia no simplemente formal sino real en lo económico, social, cultura y político».
VIEDMA (AV).- La Iglesia católica rionegrina formuló una aclaración al mandatario provincial ante la difusión de un documento político. El obispo de Viedma, Esteban Laxague, que se encuentra en Sierra Grande se comunicó a través de su secretario Fabián Huichasques con el gobernador Miguel Saiz, para aclararle que el documento que tomó estado público ayer fue el elaborado y difundido el 28 de septiembre del 2004, en oportunidad de realizarse la ronda de consulta política que propició oportunamente el gobierno provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios