La Iglesia chilena llama al diálogo por la crisis estudiantil

El conflicto tiene paralizadas 23 de las 25 universidades del país

Unos 200.000 alumnos de Nivel Medio –cuyas escuelas son municipales– exigen con los universitarios una reforma educativa urgente.

SANTIAGO DE CHILE (AP).- La Iglesia Católica chilena insiste en la necesidad de un diálogo entre gobierno y estudiantes para poner fin al prolongado conflicto en la enseñanza secundaria y universitaria en el país.

“Lo que he pedido y me parece fundamental desde la misión que tienen los obispos, que tiene la iglesia, es que en este momento, como siempre, el diálogo es el camino para la solución de los problemas’’, manifestó el arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Ezzati.

El prelado asistió a una actividad denominada “Educación hoy, un desafío para la iglesia’’ efectuada en la Universidad Católica, establecimiento que también participa parcialmente en la paralización desde hace más de dos meses de un sector importante de la enseñanza universitaria y secundaria en demanda de reformas al sistema.

Un sector universitario solicitó la mediación del arzobispo para poner fin al conflicto, que tiene paralizadas y en toma 23 de las 25 universidades del país y a más de 200.000 alumnos de la enseñanza media cuyas escuelas administran los municipios, según las autoridades. Pero una mayoría de dirigentes estudiantiles universitarios descartó la intervención de la iglesia.

Al respecto, Ezzati desvirtuó esas aprensiones y dijo que “la invitación es a dialogar no con la iglesia, sino que a dialoguen entre los actores. Nunca he llamado que vengan a dialogar conmigo’’.

Dirigentes estudiantiles universitarios y secundarios están reunidos por separado este fin de semana para decidir si aceptan la propuesta de los presidentes de las dos cámaras del Congreso a establecer una mesa de diálogo entre diversos actores, entre ellos el gobierno, para discutir las demandas estudiantiles y acordar cambios.

El gobierno acogió resueltamente la invitación a dialogar, pero dirigentes estudiantiles han manifestado reservas porque dicen desconfiar de la clase política y que deberían tener garantías de que sus demandas serán acogidas.


Unos 200.000 alumnos de Nivel Medio –cuyas escuelas son municipales– exigen con los universitarios una reforma educativa urgente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora