La inflación sería del 1% en marzo

La inflación de marzo se ubicaría en torno al 1%, alimentada por un recalentamiento de los precios en el sector turismo por efecto del actual fin de semana largo y la apertura de la temporada de invierno en la industria textil, según datos preliminares que manejan fuentes gubernamentales y consultoras privadas.

«Marzo suele ser un mes en el que el rubro turismo no incide pero este fin de semana largo pudo haber cambiado la tendencia porque los precios que se cobraron fueron los mismos que en enero y febrero», reconocieron analistas privados, quienes agregaron a la Educación como otro rubro relevante.

Pese a aceptar esta interpretación, fuentes del Ministerio de Economía confían en que la inflación de marzo no supere el 1 por ciento, lo cual permitiría cerrar el primer trimestre con un índice acumulado entre 2,7 y 2,8 por ciento. En alimentos, hubo subas en los denominados frescos, por efecto estacional, y se detectaron variantes en aquellos que no están dentro de los acuerdos.

«De cualquier forma, la inflación del trimestre nunca va a estar ni cerca del 4 por ciento, techo que se aspiraba no sobrepasar cuando se analizó el primer semestre del año», enfatizó un colaborador directo de la ministra de Economía, Felisa Miceli.

Respecto al tema indumen

taria, en el Palacio de Hacienda siguen atentamente lo que está sucediendo con las primeras presentaciones de la ropa de invierno, ya que temen que sea el disparador inflacionario de abril.

«Los estamos siguiendo y no dudaremos en aplicar todas las herramientas que sean necesarias para contener los precios», advierten desde Economía.

Por su parte Miceli aseguró que los acuerdos de precios «desactivaron» la remarcación de los precios, y pronosticó que la caída en el índice de pobreza se traducirá en una mejor distribución del ingreso. La ministra también se refirió al conflicto por el precio de la carne, y consultada sobre si en caso que baje se revisaría la suspensión de las exportaciones, indicó que «acá hay que espera que las cosas ocurran para pensar el siguiente paso. Las medidas las tomamos paso a paso y revisamos permanentemente». «Primero, que baje (el precio de la carne), y después no sabemos. Primero, que baje. Quiero terminar allí la frase, porque en esto quiero ser terminante. Estamos esperando los resultados de las medidas tomadas», remarcó la ministra en una entrevista publicada ayer por Clarín. (DyN)


La inflación de marzo se ubicaría en torno al 1%, alimentada por un recalentamiento de los precios en el sector turismo por efecto del actual fin de semana largo y la apertura de la temporada de invierno en la industria textil, según datos preliminares que manejan fuentes gubernamentales y consultoras privadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios