Costa denunciaría a su propio Municipio
La intendenta quiere que se revoque una multa. Se la impuso el Tribunal de Cuentas junto a otras autoridades. Es por violar el secreto de sumario en una compra que estaba bajo investigación.
Las principales autoridades en ejercicio del poder en Allen amenazaron con demandar al municipio si en el ámbito de la Justicia no se les revoca una multa que les impuso el Tribunal de Cuentas por violar el secreto de sumario de una investigación. La intendenta, Sabina Costa, la legisladora provincial Norma Coronel y la propia presidenta del Tribunal de Cuentas, María Carrasco, encabezan la demanda contra el órgano de contralor que podría causar una crisis institucional.
En abril pasado y con los votos de tres de los cuatro integrantes del Tribunal de Cuentas, el órgano de control le aplicó multas a Costa, Carrasco y Coronel. Cada funcionaria debía pagar en un lapso de 30 días un monto de 33.589 pesos ya que el Tribunal de Cuentas las encontró responsables de violar el secreto sobre un sumario por una investigación periodística de este diario y para esclarecer la cuestionada compra de bancos antivandálicos que fueron instalados en dos espacios públicos de Allen.
Un audio que habría sido grabado en el despacho de Costa por una persona de su círculo más íntimo, se filtró y sacó a la luz la estrategia que tejieron las tres funcionarias multadas para que el ex secretario de Obras Públicas Víctor Curimil, salga airoso del sumario, algo que luego se cumplió al pie de la letra.
En esa reunión se oyen las voces de Costa, Coronel (que por ese entonces era secretaria Legal y Técnica del Ejecutivo) y Carrasco, hablando abiertamente del tema. La intendenta preguntó que había que hacer para sacar a Víctor de “esto” y Carrasco, que presidía del Tribunal, no sólo marcó lo que les podía pasar, sino que brindó información sensible, bajo secreto, que contenía el sumario a cargo del órgano de control que ella misma encabezaba.
En la demanda se cuestiona la prueba de la grabación, lo que indica que las funcionarias no reconocen sus voces en el audio. Piden que se revoque la resolución mediante la cual el Tribunal de Cuentas impuso las multas y que las costas del proceso judicial recaigan sobre el órgano de control.
Lo que resulta llamativo es que las principales autoridades en ejercicio de la ciudad dejan en claro que accionarán contra la misma ciudad que gobierna si no se atiende su reclamo. “Subsidiariamente, y sólo para el caso en que se rechace nuestro planteo, entiéndase presentada contra la Municipalidad de Allen”, dice la demanda.
La negativa de las demandantes a pagar la multa y reconocer que violaron un proceso administrativo, engrosa la lista de gastos a cargo de la comuna. Para realizar el sumario que fue violado el Tribunal de Cuentas tuvo que pagarle a una sumariante externa. Y ahora, para contestar la demanda, el mismo poder desembolsó alrededor de 30.000 pesos para pagar los honorarios de abogados externos.
¿Qué hay que hacerpara sacarlo a Víctor?
En la grabación, Carrasco les informa a Costa y a Coronel el contenido del sumario que debía estar bajo secreto.
La titular del órgano de control les indica que la incorporación de un testimonio no previsto le había hecho caer su estrategia para beneficiar al funcionario de Obras Públicas.
“¿Qué hay que hacer ahora para sacarlo a Víctor?”, pregunta Costa.
“Nos pueden denunciar por incumplimiento de deberes, a ella la pueden denunciar por tapar a un funcionario que hace arreglo con proveedores”, dijo Carrasco.
Comentarios