La inundación obligó a cerrar el tránsito en la Ruta 3
Alto riesgo en el sector que une Viedma y Stroeder.
VIEDMA (AV)- Por la acumulación de agua la Ruta Nacional 3 seguirá interrumpida al tránsito hasta hoy en el tramo que une la comarca Viedma-Patagones y Stroeder. La decisión fue adoptada por los ingenieros de Vialidad provincial, ante los riesgos de derrumbes o roturas de la vía con el paso de vehículos. Hasta tanto el agua no escurra y permita analizar la situación del asentamiento de la cinta asfáltica no se permitirá el tránsito. El sector gravemente afectado está en el kilómetro 919, a la altura del paraje “La Querencia”, donde se encuentra la base de una importante depresión de la ruta. Ese gran desnivel recibió el escurrimiento del agua caída en los campos aledaños además de las torrenciales tormentas del miércoles y jueves, que en ese lugar se aproximaron a los 200 milímetros en un par de días cuando la media anual en esa zona es de 350. En la tarde del jueves el cielo pareció descargar toda el agua adeudada en estos años de sequía y agravó la situación. La ruta fue interrumpida en forma parcial desde las 19.30 pero en la madrugada de ayer el corte fue total por la acumulación de agua sobre el asfalto que superó el medio metro y los dos en ambas banquinas, generando una gran presión sobre la vía. Los colectivos de larga distancia que unen la comarca Viedma-Patagones con Bahía Blanca y Buenos Aires, el jueves por la noche optaron por la salida a través de Río Colorado. Esa fue la recomendación que se emitió durante toda la jornada de ayer a camiones y conductores de vehículos de menor tamaño, la mayoría turistas. La opción fue regresar por la Ruta 3 hasta la Nacional 250 hasta Conesa y desde allí a Río Colorado, 200 kilómetros de más en el recorrido para llegar a Bahía Blanca. Algunos camioneros optaron por quedarse en Patagones y pasar la noche del viernes esperando el amanecer de hoy y la posibilidad de continuar por la 3. Ayer también permanecieron cerrados los ingresos a San Blas y Cagliero, en el sur de Patagones. Entre el martes y el jueves en Viedma cayeron 44,3 milímetros de agua, según el registro del Servicio Meteorológico Nacional. Tanto en esta capital como en Patagones fue intenso el trabajo en la noche del viernes cuando la tormenta calmó, sobre todo, en los barrios con casas y calles inundadas. En la capital rionegrina fue necesario alojar en la sede de la Junta Vecinal del barrio Mi Bandera a dos madres con cinco hijos por el ingreso de agua a las respectivas viviendas pero en la mañana de ayer regresaron a sus respectivos hogares.
En Viedma dos mujeres con cinco hijos tuvieron que ser asistidas, pero ayer volvieron a sus hogares.
VIEDMA (AV)- Por la acumulación de agua la Ruta Nacional 3 seguirá interrumpida al tránsito hasta hoy en el tramo que une la comarca Viedma-Patagones y Stroeder. La decisión fue adoptada por los ingenieros de Vialidad provincial, ante los riesgos de derrumbes o roturas de la vía con el paso de vehículos. Hasta tanto el agua no escurra y permita analizar la situación del asentamiento de la cinta asfáltica no se permitirá el tránsito. El sector gravemente afectado está en el kilómetro 919, a la altura del paraje “La Querencia”, donde se encuentra la base de una importante depresión de la ruta. Ese gran desnivel recibió el escurrimiento del agua caída en los campos aledaños además de las torrenciales tormentas del miércoles y jueves, que en ese lugar se aproximaron a los 200 milímetros en un par de días cuando la media anual en esa zona es de 350. En la tarde del jueves el cielo pareció descargar toda el agua adeudada en estos años de sequía y agravó la situación. La ruta fue interrumpida en forma parcial desde las 19.30 pero en la madrugada de ayer el corte fue total por la acumulación de agua sobre el asfalto que superó el medio metro y los dos en ambas banquinas, generando una gran presión sobre la vía. Los colectivos de larga distancia que unen la comarca Viedma-Patagones con Bahía Blanca y Buenos Aires, el jueves por la noche optaron por la salida a través de Río Colorado. Esa fue la recomendación que se emitió durante toda la jornada de ayer a camiones y conductores de vehículos de menor tamaño, la mayoría turistas. La opción fue regresar por la Ruta 3 hasta la Nacional 250 hasta Conesa y desde allí a Río Colorado, 200 kilómetros de más en el recorrido para llegar a Bahía Blanca. Algunos camioneros optaron por quedarse en Patagones y pasar la noche del viernes esperando el amanecer de hoy y la posibilidad de continuar por la 3. Ayer también permanecieron cerrados los ingresos a San Blas y Cagliero, en el sur de Patagones. Entre el martes y el jueves en Viedma cayeron 44,3 milímetros de agua, según el registro del Servicio Meteorológico Nacional. Tanto en esta capital como en Patagones fue intenso el trabajo en la noche del viernes cuando la tormenta calmó, sobre todo, en los barrios con casas y calles inundadas. En la capital rionegrina fue necesario alojar en la sede de la Junta Vecinal del barrio Mi Bandera a dos madres con cinco hijos por el ingreso de agua a las respectivas viviendas pero en la mañana de ayer regresaron a sus respectivos hogares.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios