“La izquierda es la alternativa de los trabajadores”

Dijo que al MPN lo separa la interna y lo une Chevron.

NEUQUÉN (AN).- Respaldados por el logro de una banca en la Legislatura y por el reciente cuarto puesto en la elección capitalina, los precandidatos del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) proponen siete temas para captar el apoyo de los votantes y acceder al Congreso.

Patricia Jure, postulante a senadora, dijo que la defensa del salario y la jubilación, terminar con la precarización laboral, eliminar el impuesto a las Ganancias, decirle no al “saqueo” de las grandes empresas, no pagar la deuda externa, poner fin a la extracción de recursos naturales y la contaminación ambiental y la lucha contra la corrupción y la impunidad son sus propuestas.

–¿El FIT vino para quedarse?

–Vino para construir una herramienta política de los trabajadores y transformarse en el punto de referencia político anticapitalista. Tiene una enorme responsabilidad porque si la izquierda no se abre paso, explica los problema políticos que hay y cuál es la salida, está perdida.

–Venía medio perdida.

–Una parte se perdió al terminar atada al kirchnerismo: el PC. Otra empezó a aliarse con Pino Solanas y hoy está contra pedal, con Lilita Carrió. Otra que derrapó y se presenta ahora en el Frente Progresista Sur. Y hay una izquierda consecuente que no se fue de la izquierda, el FIT, que integramos el PO, el Partido de los Trabajadores Socialistas y la Izquierda Socialista.

–¿No es un matrimonio, de tres, de conveniencia electoral?

–Hasta nuestros debates son públicos, no le vendemos un buzón a nadie. La izquierda empieza abrirse paso y eso nos une, es la gran alternativa: transformarnos en una real alternativa política para los trabajadores, que haga un planteo anticapitalista ante la crisis capitalista.

–¿Cuál es el rol de la izquierda hoy?

–Cumplir un papel de movilización y organización en un proceso en el cual los trabajadores están recuperando sus sindicatos. Por eso nosotros tenemos un programa político donde ni siquiera los que quieren instalar un fraude político, de progresismo, como Pino Solanas, van a tener que mandar a archivo sus planteos ambientalistas, de defensa del petróleo,

–¿Tiene una nueva forma de dar sus mensajes?

–Sí, en los spots pusimos toda la creatividad al servicio de explicar con simpleza los grandes problemas políticos del país. Antes de la crisis capitalista no quería hablar nadie, ahora hablan hasta los propios capitalistas. También tenemos otra estrategia en lo escrito, todo forma parte de una educación política.

–¿Pasan las PASO?

–Por supuesto, pero no nos quedamos dormidos. Para nosotros el desafío no es pasar las PASO, sino que los trabajadores puedan superar el escenario de fraude político que se ha armado. Parece una interna entre Pechen y Pereyra y después de 11 de agosto estarán todos juntos. A ellos los separan las PASO pero los une Chevron.

–¿Sólo al MPN?

–No, muchas fuerzas políticas de Neuquén y el país dirimen sus crisis internas en las PASO. El MPN, el quiroguismo y el ARI y el FpV con la escisión en diputados, van a las PASO. El FIT se presenta compacto, nuestras internas son contra todos ellos. Esa es la diferencia.

–¿Dónde los votan más?

–Hay una fuerte presencia en la Confluencia, pero el FIT ha tenido muy buenas votaciones en San Martín y Chos Malal. Donde hay una organización política que interviene en los temas cotidianos, se refleja en las elecciones. Por eso para nosotros el 11 de agosto no sólo es superar nuestra propia marca, sino llamar la atención de los trabajadores de que es hora de que no es sólo poner el voto, tenemos que unir nuestra organización política porque el debate de fondo es el poder.

–¿Es quién lo ejerce?

–¡Claro! Si la clase social que defiende a Repsol, Chevron, la privatizaciones, el impuesto al salario o los trabajadores que luchan cotidianamente y no tienen el 35% de aumento. Porque a los estatales que reclaman no le dan nada, pero a Chevron le dan todo.

–¿Qué les dice a los neuquinos para que la voten?

–Que hay fuertes razones para votar el FIT. Es necesario que cada trabajador, cada jubilado tenga su propia voz en el Congreso. Que es fundamental que la izquierda llegue al Senado, porque de llegar cambia las coordenadas políticas en el país. Ejemplo: el solo nombramiento de Milani al frente del Ejército ha profundizado la crisis y están intentando congelar antes de las PASO las definiciones políticas sobre alguien que debiera estar preso y haber rendido cuenta sobre las desapariciones y torturas de personas. Somos una alternativa. El trabajador no se puede resignar a votar al verdugo que le aplicará el próximo ajuste.

Leonardo Petricio

Entrevista: Patricia Jure, precandidata a senadora del FIT


NEUQUÉN (AN).- Respaldados por el logro de una banca en la Legislatura y por el reciente cuarto puesto en la elección capitalina, los precandidatos del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) proponen siete temas para captar el apoyo de los votantes y acceder al Congreso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios