La Justicia impugnó candidatos a diputados

La resolución de la Junta Electoral, del distrito Neuquén, afecta a Encuentro Amplio, el PO y el MST. Las fuerzas apelaron y ahora debe resolver la Cá

NEUQUEN (AN) – La junta electoral nacional del distrito neuquino impugnó las candidaturas a diputados nacionales que presentaron el frente Encuentro Amplio, el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Aunque las fuerzas presentaron las apelaciones correspondientes ante la Cámara Nacional Electoral, que resolverá en los próximos días si los postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación siguen en competencia.

La junta, que preside la jueza federal, con competencia electoral, Carolina Pandolfi, excluyó, por el momento de la carrera a Carlos Moraña, Edgardo Christensen y Ana Maria Cuadrado, del Encuentro Amplio, con sus suplentes respectivos. También a Alberto Vidal, del PO, y Héctor Etchebaster, del MST, que encabezan las listas.

Moraña dijo anoche que el problema se originó porque no le pidieron una certificación a la junta electoral federal de Neuquén, que acreditara que los candidatos cumplían con los requisitos establecidos en la Constitución nacional para postularse. Es decir, tener 25 años, 4 años de ciudadanía en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija, o con 2 años de residencia inmediata en ella.

Moraña recalcó que esa acreditación había que presentársela justamente a la misma junta que encabeza Pandolfi.

La documentación, advirtió, se exige a los partidos que no realizaron internas abiertas para elegir a sus candidatos tal como lo establecía el decreto que regulaba la convocatoria a esos comicios. Pero aseguró, confiado, que la Cámara Electoral Nacional les dará la razón y podrán seguir en carrera.

Por lo pronto Moraña anoche estaba en Junín de los Andes, donde realizaba actividades de campaña, junto a sus compañeros de Encuentro Amplio.

Dijo que la junta electoral los notificó hace unos 10 día que no les oficializaba la lista porque no tenían la certificación exigida, y confirmó que apelaron en el plazo de 48 horas a la Cámara. «Realmente nos resulta un rigorismo excesivo que viola la posibilidad de participar», señaló.

Y recalcó que «estoy haciendo campaña porque estoy absolutamente convencido de que vamos a poder competir». Ante un eventual revés en la Cámara, Moraña advirtió que «sería una proscripción inconstitucional que nos dejen afuera».

Vidal señaló que fueron notificados por la junta el jueves pasado y aseguró que ya presentaron la apelación. Explicó que la certificación que les exigen para confirmar que los candidatos reúnen las condiciones establecidas en la Constitución, no la retiraron en la junta electoral.

Pronosticó que «la apelación tiene que salir favorablemente, si no tenemos que plantear que acá hay una cuestión política».

Por eso, agregó, «no hemos querido salir a denunciar el hecho».

La candidata a primer convencional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Angélica Lagunas, dijo anoche que estaban al tanto extraoficialmente de las impugnaciones de la junta, pero aseguró que todavía no habían sido notificados


NEUQUEN (AN) - La junta electoral nacional del distrito neuquino impugnó las candidaturas a diputados nacionales que presentaron el frente Encuentro Amplio, el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Aunque las fuerzas presentaron las apelaciones correspondientes ante la Cámara Nacional Electoral, que resolverá en los próximos días si los postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación siguen en competencia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios