La Justicia pide un 37% más en el presupuesto 2006
Quiere 85 millones en lugar de los actuales 61.
VIEDMA (AV)- La Justicia rionegrina formalizó su pretensión presupuestaria para el año próximo, solicitando un aumento de la partida del 37%. La mayor parte corresponde a personal, reclamando una suba cercana a los 17 millones. Esta solicitud remunerativa conforma un incremento del 31% para la masa salarial de 2006.
Actualmente, el Poder Judicial tiene un presupuesto de 61 millones de pesos y el monto requerido ronda los 85 millones.
El STJ prevé fuertes inversiones en equipos tecnológicos -superior a los 2,4 millones- pero el impacto mayor se centra en la partida de personal, que de los 54 millones que se estiman para el 2004 se solicitan 70,6 millones, es decir, 16,6 millones más.
El Superior Tribunal de Justicia anticipó este incremento salarial a partir de que se estableció -según la acordada 9- que antes de noviembre de 2006 se deberá alcanzar el «valor económico» de los salarios existentes en ese poder en agosto de 1993.
Además, el máximo cuerpo judicial reiteró la necesidad de recuperar el índice de participación en el presupuesto. Las pretensiones judiciales quedarán ahora supeditadas a la discusión con los otros poderes.
En su presentación, el STJ destacó que «en los últimos tres lustros el Poder Judicial vio disminuida año tras año su participación porcentual», lo cual originó «una serie de problemas y diversas dificultades para implementar la reforma judicial y, en especial, el tratamiento de los recursos humanos del Poder Judicial».
Modernización
También, el proyecto destaca «el proceso de modernización del servicio», con la reconversión de la Justicia de Paz, la creación del fuero de Familia y Sucesiones, como también la reforma procesal penal y los métodos alternativos de resolución de conflictos.
En otra parte, el Superior Tribunal expresó que «los créditos solicitados son los necesarios para el cumplimiento de la indelegable función de administrar justicia, con la adecuada prestación del servicio público esencial». Además, expresó que los requerimientos presupuestarios de 2004 fueron «cualitativamente desatendidos por los otros Poderes por la aplicación de los llamados techos presupuestarios» y lo asignado «resultó insuficiente». Luego, se insistió en la «tradicional austeridad» judicial.
La presentación adelantó que con esos recursos se prevé la Segunda Cámara en lo Criminal de Cipolletti y el Juzgado de Familia de Bariloche, como también cubrir los cargos de Coordinador y directores de los centros de mediación de cada circunscripción judicial.
Detalles
Además, se establece la provisión de servicio tecnológico por 2.408.000 pesos para «una adecuación de la gestión judicial dentro de los procesos tecnológicos modernos, así como también la necesaria asistencia técnica y se prevén inversiones en Recursos Humanos y Contaduría».
También se presupuestan «400 mil pesos para la Escuela de Capacitación Judicial y 260 mil pesos para servicio bibliográfico».
Por otra parte, se reservan «unos 350 mil pesos para la renovación parcial del parque automotor, con la incorporación de cuatro unidades, afectadas a los ministerios públicos (una para cada circunscripción judicial) y tres unidades para Viedma y Cipolletti».
Las inversiones de infraestructura superan los 1,2 millones para la sede judicial de Villa Regina (600 mil pesos), para la Casa de Justicia (250 mil pesos), la finalización de obras en Río Colorado (200 mil pesos) y refacciones de otras dependencias (300 mil pesos).
VIEDMA (AV)- La Justicia rionegrina formalizó su pretensión presupuestaria para el año próximo, solicitando un aumento de la partida del 37%. La mayor parte corresponde a personal, reclamando una suba cercana a los 17 millones. Esta solicitud remunerativa conforma un incremento del 31% para la masa salarial de 2006.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios