La Justicia suspendió proyecto geotérmico

La decisión es de la jueza Ivonne San Martín.

La iniciativa energética es impulsada por el gobierno neuquino a través de un área que comanda el ex gobernador Pedro Salvatori.

CAVIAHUE (AZ).- La justicia de Zapala dispuso la suspensión de toda actividad de exploración, explotación, construcción u operación relacionada con el proyecto Geotérmico Copahue. La decisión de la jueza Ivonne San Martín se conoció ayer y surgió como respuesta a un amparo presentado por vecinos de esta comunidad que se oponen al emprendimiento por considerar, entre otros aspectos, que atenta contra el desarrollo de la actividad turística, principal motor de la economía zonal. Dentro de los argumentos de la magistrada se destaca que la decisión de colocar un freno al proyecto del gobierno neuquino apunta a “evitar la afectación de derechos de incidencia colectiva y preservar los recursos naturales vitales para el ser humano, no solo como autoprotección de la actual generación sino como el deber de ésta hacia las futuras generaciones”. La iniciativa tiene a la cabeza al ex gobernador Pedro Salvatori y al ex secretario de Energía de la provincia Luis Galardi. Los vecinos que resisten el proyecto celebraron la decisión de la justicia a la cual calificaron como “ejemplar”. “La energía que se pretende generar no está destinada a ser aprovechada en beneficio de la población, por lo que una vez más la gente tendría que soportar los costos de actividades que no le benefician y que se decidieron imponerle a la gente sin consultarla previamente”, aseguraron. Además, revelaron que “la generación de energía se intenta instalar en un área de minerales diseminados cuya explotación rentable sólo puede efectuarse mediante la técnica contaminante de minería a cielo abierto con empleo de sustancias tóxicas, que requiere del uso de grandes cantidades de agua y energía por lo que no descartamos que la planta geotérmica se pretenda destinar a alimentar la maquinaria de saqueo del oro la plata el cobre y el uranio que se hallan en las inmediaciones del área, en perjuicio de nuestra economía y de nuestro medio ambiente”. Los opositores plantearon una alternativa frente a lo que consideran una iniciativa perjudicial para la comunidad. “Entendemos que la alternativa a la planta geotérmica que pretendió imponer el gobierno con el consentimiento del kirchnerismo local, y con el silencio cómplice del resto de la oposición se encuentra en el ahorro y la racionalización del consumo energético, y en la búsqueda de alternativas serias para la producción y transporte de energía, mas eficientes, saludables, baratas y ecológicas”, dijeron.


La iniciativa energética es impulsada por el gobierno neuquino a través de un área que comanda el ex gobernador Pedro Salvatori.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios