La Lana abre el calendario de fiestas en la Región Sur
Con el ánimo renovado y esperanzas de recuperación la comunidad de Maquinchao vuelve a rendirle homenaje este fin de semana a la principal actividad productiva de la localidad y la zona con la realización de la IV edición de la Fiesta Nacional de la Lana, que se extenderá del viernes al domingo. Este año, la producción de la lana ovina ha mostrado un gran repunte, producto del buen año en materia climática y en la comercialización ante la salida del cepo cambiario, lo que tiene un impacto muy positivo en la economía local y en el ánimo de los campesinos.
“Maquinchao es un pueblo lanero por excelencia. La producción ovina es la actividad productiva que históricamente ha sostenido y hecho crecer a nuestro pueblo. Y este año nos encontramos atravesando un gran presente, por eso los motivos para festejar se incrementan. El productor está con gran ánimo, el campo está bien y con esta fiesta le rendimos un gran homenaje. Además la fiesta coincide la expo rural, otro motivo de reunión de los campesinos. Vamos a tener un fin de semana muy lindo. Invitamos a quienes quieran visitar Maquinchao que no duden en venir, la van a pasar muy bien” señaló Luis Lefiú, coordinador general de la fiesta.
La Fiesta Nacional de la Lana inicia el cronograma festivo de una serie de eventos que se irán desarrollando en la Región Sur rionegrina hasta fines de marzo y que tendrá, entre otras celebraciones, la XXXII de la Fiesta Provincial del Michay en Jacobacci, la VII Fiesta Nacional de la Piedra Laja en Los Menucos y la VIII edición de la Fiesta Provincial de la Cordialidad en Comallo, entre otras.
La producción lanera ha mostrado un gran repunte en el corriente año, con la mejoría de las condiciones climáticas y cambiarias.
Datos
- La producción lanera ha mostrado un gran repunte en el corriente año, con la mejoría de las condiciones climáticas y cambiarias.
Con el ánimo renovado y esperanzas de recuperación la comunidad de Maquinchao vuelve a rendirle homenaje este fin de semana a la principal actividad productiva de la localidad y la zona con la realización de la IV edición de la Fiesta Nacional de la Lana, que se extenderá del viernes al domingo. Este año, la producción de la lana ovina ha mostrado un gran repunte, producto del buen año en materia climática y en la comercialización ante la salida del cepo cambiario, lo que tiene un impacto muy positivo en la economía local y en el ánimo de los campesinos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios