La Legislatura escucha hoy a la defensora y espera mañana a Saiz

Poca actividad mostraron este año los diputados rionegrinos

VIEDMA (AV).- La Legislatura vuelve hoy a sesionar. Se trata de una sesión preparatoria con vista a la apertura de mañana del período ordinario -con el mensaje del gobernador Miguel Saiz- y, además, los legisladores escucharán hoy el informe anual de la Defensora del Pueblo, Nilda Nervi.

En los dos primeros meses del año, los diputados cumplieron poca actividad en lo exclusivamente legislativo: ingresaron en la Legislatura 31 proyectos, cinco de ellos proyectos de ley.

Un magro resultado si se considera que la labor corresponde a la actuación de 43 legisladores. El receso administrativo de enero parece que fue general y, además, se extendió en algunas semanas, pues las principales comisiones deliberaron recién desde mediados de febrero.

Mientras tanto, la Legislatura se reunirá hoy para revisar la integración de las comisiones y sus autoridades. En ese sentido, el oficialismo no plantearía ninguna novedad y, en cambio, se prevé que las mayores modificaciones aparezcan en el reacomodamiento del justicialismo, ahora dividido en dos bancadas.

En este caso, la designación del Procurador General -convocada para el 9 de marzo- concentrará la atención en la elección de los miembros para el Consejo de la Magistratura, que actualmente integran Mario Colonna y Alcides Pinazo, ambos separatistas y disidentes a la conducción institucional de Javier Iud. También podrían existir cambios a partir de que Osvaldo Muenna se sumó al Consejo por el MARA, que ahora también se fracturó.

Asimismo, cumplido esa integración, a las 11, la defensora del Pueblo ofrecerá su informe anual del organismo, considerando el período de noviembre de 2003 a igual mes del año pasado. Primero, la defensora dará lectura a su informe y después responderá a las consultas de los legisladores.

Por su parte, la sesión de hoy pondrá en marcha la labor de los legisladores. Hasta ahora mucho más ocupados en los conflictos políticos internos que en las funciones parlamentarias.

Un repaso de los registros de Asuntos Legislativos indican que hasta el viernes ingresaron 31 iniciativas: 11 de comunicación, 8 de declaración, 7 de pedidos de Informe y 5 de ley.

Es cierto que los conflictos internos se centraron en el oficialismo y en el justicialismo pero la bancada Encuentro también poco aportó en estos primeros dos meses: un proyecto de declaración por un festival folclórico y dos iniciativas acompañando pedidos de informe de la diputada Magdalena Odarda.

La bancada de la mayoría generó solamente siete proyectos, de los cuales uno fue de ley. Las otras cuatro iniciativas de ley son del justicialismo y las bancadas unipersonales de Odarda, del marista Osvaldo Muenna y Celia Graffigna.

Entre las iniciativas de 2005 se registran proyectos de declaración para que la imagen de caciques de los pueblos originarios figuren en billetes y monedas argentinas y el beneplácito del bloque justicialista porque el gobierno nacional modificó el régimen jubilatorio para los docentes. Además, en las iniciativas de ley se reiteran proyectos: el que prevé un concurso público para las designaciones en los organismo de control y el de la prohibición para fumar en los lugares públicos.


VIEDMA (AV).- La Legislatura vuelve hoy a sesionar. Se trata de una sesión preparatoria con vista a la apertura de mañana del período ordinario -con el mensaje del gobernador Miguel Saiz- y, además, los legisladores escucharán hoy el informe anual de la Defensora del Pueblo, Nilda Nervi.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora