«La máquina de obstruir existe»

Actualizado a las 19:50

BUENOS AIRES (DyN) – La oposición celebró hoy como un éxito la media sanción en Diputados del proyecto que suspende por 120 días las ejecuciones hipotecarias, pero el Gobierno, opuesto a la medida, repudió el hecho al considerar que sólo fue la muestra de la «existencia de una máquina de obstruir» con fines «electoralistas». Desde Elisa Carrió hasta Hilda «Chiche» Duhalde avalaron la decisión de los legisladores opositores (duhaldistas, aristas, radicales y socialistas y otros sectores) de frenar las ejecuciones de viviendas con deudas hipotecarias.

Esto demostró los problemas del oficialismo para manejar la Cámara Baja tras la ruptura entre Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde. Para el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, la movida fue el reflejo de «un tiempo de la política que se termina» y estimó que eso cambiará tras las próximas elecciones legislativas. El funcionario ratificó que el Gobierno «no avala» el proyecto -que deberá pasar la prueba del Senado- y que, en los próximos días, el PEN enviará otro que lo reemplace. De igual modo, el canciller y candidato a diputado nacional Rafael Bielsa estimó que la jugada -interpretada por oficialistas como una «demostración de fuerza» para afectarlo- es un estertor del «fin de un régimen», donde la oposición por «oportunidad política, se reúne».

Desde San Salvador de Jujuy, donde acompañó a Kirchner, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, calificó como «electoralista» y de «poca visión estratégica» la medida y no descartó situaciones similares hasta los comicios de octubre. Mientras, el aliado presidencial y gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, quitó trascendencia a lo ocurrido y aseguró que «estas cosas se van a terminar pronto porque falta muy poco para las elecciones y el peronismo se va a unir para acompañar las necesidades de gobernabilidad en la Argentina».

«Chiche» Duhalde, candidata a senadora por el PJ bonaerense, destacó que «ayer se produjo algo maravilloso» en el recinto y negó que la votación haya sido un triunfo del duhaldismo. «No diría los duhaldistas, el Congreso», respondió «Chiche» Duhalde al ser consultada al respecto y añadió que el Poder Legislativo «se puso de pie» porque «somos un poder independiente». Carrió, por su parte y casi con los mismos términos que «Chiche» Duhalde, definió de «maravillosa» la decisión de los legisladores de aunarse para sacar una norma y de trabajar, porque «el Congreso de la Nación estaba muerto», afirmó.

La jefa del ARI celebró, además, que los diputados no hayan actuado «como soldados» o «empleados del Poder Ejecutivo de turno», y consideró que la sanción del proyecto que disgustó al Gobierno «mejora sustancialmente la democracia». A esa lista de entusiastas opositores se sumó la diputada duhaldista Marina Cassese, quien le pidió al Gobierno que «no le tema al disenso» y declaró que las expresiones de rechazo, hechas por el jefe de Gabinete, demuestran que Fernández «está borracho de poder» si cree que la suspensión de ejecuciones hipotecarias responde a un «complot».

Osvaldo Mércuri, el duhaldista titular de la Cámara Baja bonaerense, tras recordar que en la provincia se dictó una ley similar, dijo que «es una verguenza nacional» que los diputados oficialistas no bajaran ayer al recinto y disparó: «Hay algunos que se dicen revolucionarios, y defienden objetivos non santos». En tanto, el diputado hiperduhaldista Daniel Basile se manifestó sorprendido al afirmar que ya había acuerdo en el bloque del PJ para aprobar la norma pero finalmente los oficialistas no participaron de la sesión. F


Actualizado a las 19:50

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios