“La mayoría de los pescadores que visitan estas aguas vuelve”

“La mayoría de los pescadores que visitan estas aguas vuelven todos los años, descubren y redescubren los ríos y lagos, improvisan y reinventan sus estrategias de pesca y mientras extienden su estilo van encontrando su lugar especial dentro de todas las posibilidades. Se convierten en especialistas y terminan dando cátedra a algunos residentes”, explica Natalia Angelino, subsecretaria de Información Pública del municipio local.

Para realizar esta actividad es necesario que saquen un permiso de pesca, y que respeten al pie de la letra las especificidades del mismo, ya que hay guardaparques y guarda ambientales que se ocupan de regular la actividad.

Esta y otras acciones, como la “siembra” de alevines (crías de peces) durante el año permiten que la actividad sea sostenible en el tiempo.

Por último los pescadores deben realizar la desinfección de los equipos de pesca en el puesto sanitario creado para tal fin ubicado en la entrada del pueblo.

Esto permite combatir y prevenir el invasiva alga didymo.

El permiso de pesca por temporada tiene un costo de $ 320 para residentes del país y es gratuito para jubilados, pensionados, menores de 12 años y personas con carnet de discapacidad. Por su parte el permiso diario cuesta $80 y el semanal $ 160.

Una bajada de pesca vale entre
$ 5.000 y $ 6.000 para dos personas. Incluye transfer, guiada, equipo y comida elaborada.

El recorrido comienza a las 8 y se extiende hasta las 19.


“La mayoría de los pescadores que visitan estas aguas vuelven todos los años, descubren y redescubren los ríos y lagos, improvisan y reinventan sus estrategias de pesca y mientras extienden su estilo van encontrando su lugar especial dentro de todas las posibilidades. Se convierten en especialistas y terminan dando cátedra a algunos residentes”, explica Natalia Angelino, subsecretaria de Información Pública del municipio local.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios