La mejor foto del 2009 refleja la rebelión en Irán

Es una mujer iraní que protesta por la elección.

AMSTERDAM- Un fotógrafo independiente italiano ganó ayer el primer premio en la competencia mundial de reportaje gráfico con una imagen de una mujer que protesta los resultados de las elecciones presidenciales iraníes desde el techo de una casa en Teherán al atardecer. Los jueces destacaron la belleza de la imagen de Pietro Masturzo que a su juicio capturó la tensión y emoción del momento, mientras las protestas cobraban fuerza en Irán. La agencia France Press se llevó los tres premios en la categoría de noticias. El fotógrafo argentino Walter Astrada ganó el primer premio por tercer año consecutivo, esta vez con fotos de hechos de violencia en Madagascar. Associated Press y la Agence Vu de Francia recibieron el mayor número premios en total, cada una con tres premios y una mención honorable. En total, 63 fotógrafos, de 23 nacionalidades diferentes, fueron recompensados por el jurado en 2009 en diez categorías, de los 5.847 fotógrafos que participaron en el concurso con 101.960 fotos. El argentino Walter Astrada, que actualmente trabaja en la agencia AFP y se desempeño en La Nación entre 1997 y 1998, obtuvo el primer premio en la categoría “spots de actualidad”, por un reportaje realizado durante las violencias en Madagascar en febrero de 2009. Este es el tercer premio World Press consecutivo que consigue este fotógrafo criado en Entre Ríos. En 2008 obtuvo un premio por su trabajo en Kenia y en 2007 fue reconocido por sus fotografías en Guatemala. Actualmente está en la India, donde desarrolla un trabajo realizado en varios países sobre la violencia contra la mujer, (AP/La Nación)

El argentino Walter Astrada ganó con esta imagen sobre la violencia en Madagascar.

La foto de Pietro Masturzo que se llevó el primer premio de World Press Photo.

AP

AP


AMSTERDAM- Un fotógrafo independiente italiano ganó ayer el primer premio en la competencia mundial de reportaje gráfico con una imagen de una mujer que protesta los resultados de las elecciones presidenciales iraníes desde el techo de una casa en Teherán al atardecer. Los jueces destacaron la belleza de la imagen de Pietro Masturzo que a su juicio capturó la tensión y emoción del momento, mientras las protestas cobraban fuerza en Irán. La agencia France Press se llevó los tres premios en la categoría de noticias. El fotógrafo argentino Walter Astrada ganó el primer premio por tercer año consecutivo, esta vez con fotos de hechos de violencia en Madagascar. Associated Press y la Agence Vu de Francia recibieron el mayor número premios en total, cada una con tres premios y una mención honorable. En total, 63 fotógrafos, de 23 nacionalidades diferentes, fueron recompensados por el jurado en 2009 en diez categorías, de los 5.847 fotógrafos que participaron en el concurso con 101.960 fotos. El argentino Walter Astrada, que actualmente trabaja en la agencia AFP y se desempeño en La Nación entre 1997 y 1998, obtuvo el primer premio en la categoría “spots de actualidad”, por un reportaje realizado durante las violencias en Madagascar en febrero de 2009. Este es el tercer premio World Press consecutivo que consigue este fotógrafo criado en Entre Ríos. En 2008 obtuvo un premio por su trabajo en Kenia y en 2007 fue reconocido por sus fotografías en Guatemala. Actualmente está en la India, donde desarrolla un trabajo realizado en varios países sobre la violencia contra la mujer, (AP/La Nación)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios