La mejora docente será por cargo

Unos 7.000 maestros rionegrinos percibirán dos veces el aumento salarial

VIEDMA (AV).- Unos 7.000 docentes tendrán un doble impacto salarial porque la propuesta de Educación se aplicará por cargo.

Ese número de maestros tienen dos o más designaciones en Río Negro. Ayer, el ministro de Educación, César Barbeito, expresó que el ofrecimiento a la Unter se implementará por cargo y no por docente.

Este mecanismo incorpora otro adicional salarial. Por caso, la propuesta de «la suma no remunerativa» que prevé 150 pesos al docente inicial se transforma en 300 pesos en los que tienen dos cargos. Igualmente, el diseño de los 70 pesos bonificables (que ronda los 100 pesos con los adicionales) se duplica en el mismo caso.

El año pasado, el aumento no remunerativo de 200 pesos determinó una discusión especial en ese sentido, pues Educación lo aplicó por maestro, mientras la Unter requería su cancelación por cargos. Finalmente, la cartera educativa canceló por designaciones.

El ministro Barbeito transparentó que «se evalúa pagar por cargo y no por docente, especialmente considerando que el 70 por ciento de los docentes tiene dos cargos como mínimo. Así, los docentes -agregó- estarían accediendo a unos 300 pesos de bolsillo de aumento en el caso que el gremio acepte esta propuesta».

El funcionario adelantó un incentivo salarial adicional para la Unter, pero también estableció -claramente- un condicionante: la aceptación del ofrecimiento.

El miércoles, un Congreso decidirá la posición del gremio que conduce Carlos Tolosa.

Barbeito vaticinó que Educación

va «a llegar a un entendimiento con el gremio docente a partir de las propuestas realizadas, que prevén un importante aumento para el 2007. De esta forma, podríamos garantizar la normalidad del ciclo lectivo», añadió.

Según sus dichos, el gobierno provincial «nos daría una partida en función del aporte de la Ley de Financiamiento Educativo, que podría ser volcada para el pago de este incremento a partir del 1 de noviembre». Ayer, Barbeito estaba en Capital Federal con reuniones relacionadas con precisiones por los aportes de Nación del Fondo de Financiamiento Educativo.

Ya la semana pasada, el gobernador Miguel Saiz y otros mandatarios K pidieron una revisión de ese esquema educativo al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, pues el aporte nacional se corresponde con infraestructura, con progresivos y demorados desembolsos, mientras que las provincias tienen la correspondiente retención de la coparticipación y afectación directa para el financiamiento de los salarios.

Por otra parte, Barbeito informó de la firma de «los proyectos que fueron aprobados por Nación para las distintas escuelas técnicas».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios