La mejora no alcanza para desactivar la alarma

Argentina sufre con el peor arranque histórico en Eliminatorias.

El seleccionado argentino atraviesa el peor inicio de una clasificatoria mundialista de su historia, camino al Mundial de Rusia 2018, con apenas dos de nueve puntos disputados tras el empate ante Brasil (1-1) y sin margen para el error el martes ante Colombia. “No nos hace falta ver una tabla de posiciones con escasos puntos para tener la obligación de salir a ganar el partido. A esto le agregamos que tenemos dos puntos sobre nueve”, admitió Gerardo Martino.

Al término de tres jornadas, Argentina ocupa un histórico penúltimo puesto entre diez equipos, apenas por encima de la débil Venezuela y las alarmas empiezan a sonar con más fuerza ante estadísticas que dan malas señales: ningún equipo sudamericano sin triunfos en sus primeros tres partidos consiguió el boleto mundialista.

Tras el empate 1-1 ante Brasil, el DT se fue con una mirada optimista, pero con la certeza de saber que ante Colombia hay poco margen para el error. “La igualdad ante Brasil nos deja una mirada positiva de cara al futuro. Sosteniendo este nivel sería más lógico seguir sumando que no hacerlo”, argumentó el Tata.

En doce eliminatorias disputadas a partir de Suecia 1958, los albicelestes consiguieron el pasaje en once ocasiones, y sólo quedaron al margen de la Copa del Mundo de México 1970, cuando Perú dio el golpe.

Si bien la eliminatoria es extensa con 15 fechas por delante, con cuatro plazas en juego más un pasaje de reválida, Argentina sabe que no puede confiarse en una región con rivales fuertes de carácter histórico como Brasil, Uruguay y Colombia, además de los renovados Ecuador, la gran revelación hasta aquí, y Chile, actual campeón de América.

Lo que viene para la selección no es precisamente sencillo. El martes deberá enfrentar a los cafeteros en la cálida Barranquilla. “No creo que Colombia, de local, proponga lo mismo que Brasil aquí. Nosotros tenemos que sostener el control del partido, pero también entiendo que jugaremos contra un rival que nos va a atacar mucho más”, admitió Martino.

La situación tampoco es sencilla para el DT, ya que un nuevo tropiezo le quitará aire antes de la próxima doble jornada de eliminatorias de marzo, teniendo en cuenta además que podría alterar el panorama un eventual cambio de autoridades en la AFA, que afronta elecciones en tres semanas.

Selección


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios