La mira en el «Gordo» de Año Nuevo
Se espera un buen panorama de ventas de la Lotería La Neuquina
NEUQUEN (AN).- Tras un incremento cercano al 15% en la venta de billetes para el sorteo de Navidad en la provincia del Neuquén, se espera un panorama alentador en lo que hace a las ventas para el «Gordo» de Año Nuevo.
A diferencia del sorteo de Navidad en el que los jugadores dispusieron de más de un mes para la compra de los billetes, en esta oportunidad son muchas las personas que deberán obtener el suyo en la semana que separa ambos sorteos.
A su vez, como es habitual los premios de esta segunda edición serán un poco más bajos que los de Navidad, aunque con un primer premio de más de un millón de pesos sigue representando una oferta más que interesante.
Los premios para esta lotería que se sorteará mañana a las 22.30 son de 1.020.000 pesos para el primero, 84.000 para el segundo y 30.000 para el tercero.
No obstante, desde la Asociación de Quinieleros Neuquinos su titular, Rubén Domínguez, anticipó que es posible que las ventas de fin de año no superen a las del año pasado ya que la terminación del billete ganador fue cero, un número poco jugado, y debido a lo cual son menos los ganadores que tradicionalmente vuelven a jugar con ese dinero en el sorteo de fin de año.
En la edición de Navidad la Lotería La Neuquina recaudó más de un millón de pesos en toda la provincia superando por un 15% los cerca de 850.000 que se habían recau
dado en el 2003. Con este cúmulo de ventas Neuquén se colocó como la provincia donde más billetes se vendieron por sobre las otras cuatro que participaron del evento.
Como en las últimas ediciones, los billetes impresos fueron dejados de lado por el billete electrónico que representa un ahorro de tiempo considerable para aquellos que ya tienen decidido el número al cual jugarán. No obstante, entre las personas de mayor edad esto representa un inconveniente ya que se trata de jugadores que tradicionalmente han elegido su billete al verlo en alguna vidriera.
Lo que se ve
«Esto es como en todo negocio, se vende lo que se ve y el billete electrónico no se ve», comentó Domínguez.
Ambos sorteos se realizan unificadamente entre las provincias de Neuquén, Río Negro, Chaco, Corrientes y Mendoza ya que según el director de la Lotería La Neuquina, Alfredo Mónaco, «de no realizarse estas alianzas los premios otorgados no podrían ser tan interesantes». La idea de fondo de esta unión, que fue fomentada por la lotería local, apunta a reactivar el sistema de juegos que tras la crisis del 2001 había entrado en decadencia.
No obstante con el incremento dado en las ventas de Navidad, que por su buen volumen en la provincia superó las expectativas, el pronóstico para esta nueva edición es prometedor. De hecho, gracias al incentivo generado en Navidad cuando tres de los cinco primeros premios fueron ganados por neuquinos, se espera una amplia demanda de billetes.
A su vez, desde la lotería local se informó que aún no se ha determinado de manera final el horario de cierre de ventas de billetes ya que es posible que una amplia demanda a último momento lleve a la prolongación del período de ventas de este sorteo que promete hacer millonario a su ganador.
NEUQUEN (AN).- Tras un incremento cercano al 15% en la venta de billetes para el sorteo de Navidad en la provincia del Neuquén, se espera un panorama alentador en lo que hace a las ventas para el "Gordo" de Año Nuevo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios