La mística de Los Pumas hace historia
Sin sus grandes figuras, lució frente al combinado británico.
BUENOS AIRES (DyN, especial) – No pudo ser redondo el fi-nal. Tampoco dejó de ser feliz. Los Pumas merecieron más en el «Millennium» de Cardiff pero el excesivo descuento de nueve minutos del árbitro australiano Stuart Dickinson, les permitió a los British and Irish Lions igualar 25 a 25 con un agónico penal de Jonny Wilkinson. El resultado no deja de ser histórico para el rugby argentino.
Pese a jugar con mayoría de suplentes, el equipo orientado por Marcelo Loffreda mostró en el principal escenario galés esa mística que lo llevó a lograr grandes hazañas. Esta fue una más y por ello los jugadores argentinos festejaron por varios minutos luego del partido y se fueron ovacionados de la cancha, mientras que a los integrantes del combinado de las islas su gente los despidió con tibios aplausos, antes de su partida a Nueva Zelanda donde los espera una exigente gira.
Desde el primer minuto y hasta el último, Los Pumas les jugaron de igual a igual a los Lions. Es más, durante el primer cuarto de hora los dominaron claramente, poniendo la pelota al fondo a través de kicks profundos de Felipe Contepomi y Federico Todeschini, y ejerciendo muchísima presión.
De una pelota recuperada entre Juan M. Leguizamón, Martín Schusterman y Francisco Leonelli, surgió la apertura hacia la punta derecha que derivó en la conquista del tucumano José María Núñez Piossek.
Y ese try, sumado a dos penales de Todeschini, ponían a Los Pumas arriba por 13 a 0 en un estadio que estaba mudo y perplejo.
Los Lions reaccionaron, pero nunca manejaron el partido a su antojo como lo hicieron Los Pumas en ese cuarto de hora.
Cuando pretendieron abrir la pelota se toparon con una defensa muy bien parada que aniquiló casi todos sus intentos. Sólo en una ocasión, luego de una gran jugada de Wilkinson culminada por Ollie Smith, pudieron quebrar l muralla argentina.
Los Pumas no se amilanaron. Respondieron una y otra vez, con un pack de forwards brillante, lucieron Leguizamón, Pablo Bouza y la primera línea en su totalidad, que fue para adelante y generó espacios para que jugaran los tres cuartos, quienes también pudieron atacar, aunque lucieron más en la faceta defensiva. Desde el try británico todo quedó limitado a una lucha voraz que derivó en cantidades de infracciones de uno y otro lado.
Y el duelo de pateadores fue parejo. El «Ninja» Todeschini, otra de las figuras argentinas, anotó todos los penales que tuvo su disposición, al igual que Wilkinson, el mejor apertura del mundo, quien, aprovechando el excesivo tiempo de descuento que otorgó el australiano Dickinson, sí, el mismo que estiró hasta el infinito el partido con Irlanda en el Mundial '99, igualó a los cuarenta y nueve minutos del segundo tiempo.
Quedó un sabor agridulce, entonces, pero ese epílogo no echa por tierra la excelente labor de estos Pumas, que dejaron la vida en la cancha y consiguieron uno de los resultados más importantes de la historia del rugby argentino, ganándose una vez más el respeto del planeta ovalado.
Voces desde Cardiff
• Mario Ledesma (Castres, Francia): «Esto es histórico. Es la primera vez que se juega contra este equipo y a eso hay que sumarle que fue en su tierra. Tenían todo preparada para festejar un triunfo y terminan empatándonos en el último minuto, con mucho tiempo de descuento. La verdad que estamos todos muy contentos».
• Federico Méndez (Mendoza RC): «Este es un grupo en donde hay grandes mezclados con chicos, jugadores profesionales combinados con algunos que todavía son amateurs y a pesar de eso todos tiramos para un mismo lado. Hicimos un gran partido».
BUENOS AIRES (DyN, especial) - No pudo ser redondo el fi-nal. Tampoco dejó de ser feliz. Los Pumas merecieron más en el "Millennium" de Cardiff pero el excesivo descuento de nueve minutos del árbitro australiano Stuart Dickinson, les permitió a los British and Irish Lions igualar 25 a 25 con un agónico penal de Jonny Wilkinson. El resultado no deja de ser histórico para el rugby argentino.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios