La Moto va por más

La banda de rock callejero, con 20 años de trayectoria, terminó de grabar el quinto disco,“No terminé todavía”.

NEUQUÉN (AN).- La historia de una banda de rock and roll de barrio que inventó algo poderoso merece en la región el estatus de coronación musical. Con veinte años de trayectoria y la huella imborrable que dejó “El Rulo” Salvi, La Moto hace un culto a la cultura nómade del rock y refuerza la adrenalina motoquera con la edición del quinto disco del grupo.

“No terminé todavía”, el último trabajo de los Salvi y Cía., tiene mucho significado.

FLORENCIA LAZZALETTA

(Viene de la página 39)

Porque, más allá de la herencia insoslayable de “El Rulo” (Esteban Ángel Salvi), que perdura en la esencia del grupo y sobrevuela en cada recital de la banda, concretamente, el disco está compuesto por catorce canciones que compuso esa voz y ese poeta del rock callejero. El que murió hace más de tres años, y cuyas sus cenizas permanecen durmiendo en las aguas del Limay.

“Son temas que estaban pidiendo luz”, confiesa su hermano, “El Mono” Salvi, el otro bohemio buscavidas que por la fuerza tuvo que dejar los coros y se transformó en la voz de la banda.

Todo lo que conjuga la filosofía motoquera está en este nuevo álbum. “‘No terminé todavía’ (el tema que le da nombre al disco), es una de las tantas canciones que dejó escritas “El Rulo”. Él ya tenía el propósito de grabarla y cuando se enfermó yo aceleré la fecha de grabación del disco, pero no llegamos… murió un día antes. Entonces, con más razón, lo tomamos como un compromiso del alma”, apunta “El Mono” (Rodolfo Luis Salvi), consagrado al papel de un intérprete.

Cuenta que fue “reñida” la selección de temas, porque si bien ya tenían la “columna vertebral” del disco, con la canción “No terminé todavía”, había otras seis o siete composiciones que sí o sí no podían quedar afuera, como “Amores”, “No hay facultad que enseñe amor”, “Edades”, “Dos años” y también ese que les permite dar un “toque satírico” titulado “Tiene razón pero marche preso”.

Sobre el carácter del nuevo trabajo El Mono dice que “tiene el sello indiscutible de La Moto”. Eso es, rock, mucho rock and roll. “Le tenemos mucha fe a esta producción, no sólo por ser fiel a la filosofía y al estilo de La Moto, con las letras de “El Rulo” Salvi, sino en cuanto a la interpretación, en cómo han crecido los chicos estos últimos años y el trabajo que le hemos dedicado”, agrega.

Hay en este disco, entonces, una multiplicidad de intenciones: principalmente la necesidad de recordar, porque la ‘tribu’ de la familia Salvi y cía., especialmente “El Mono”, asume que interpretando las canciones de “El Rulo”, es una forma de mantenerlo con vida a cada instante, de revelar cuáles eran sus sentimientos, en qué se inspiraba, a qué le cantaba.

Pero también hay una necesidad de renacer: “En casi veintiún años de trayectoria de la banda hemos tenido muchos tropiezos –dice El Mono–, y ahora venimos de salir de un bache espiritual muy grosso que tuvimos, y hemos recobrado la fuerza como para seguir haciendo shows en vivo, para seguir soñando, para seguir proyectándonos a un futuro cercano, a pasos cortos pero firmes”.

“El Mono” reivindica una y otra vez el talento de su hermano. “Debe haber compuesto más de 100 canciones entre folclore, rock and roll, baladas. Hay unas 45 canciones que grabó con su voz, pero quedan todavía otras como para dos o tres discos más. Dejó un legado importantísimo”, apunta. Y confiesa, sobre todo, que el disco es un reto personal: “Hay cuatro obras anteriores a ésta, con la voz de mi hermano, con un brillo, con un ímpetu, con ese carisma irremplazable. Es un gran desafío lanzar una placa con la misma filosofía de la banda pero con otra voz. Pero estamos dispuestos a pasar esta prueba”.

Con determinación, el clan Salvi –que se completa con “Fito” Salvi en bajo, Gabriel Quiroz en batería, Jonás Salvi y Willi Mariani en guitarra y al que se suma nuevamente Adrián Pérez en armónica– da un nuevo paso en esa convivencia sagrada con el rock, entre la adrenalina de la autogestión y la necesidad de parar la olla todos los días.

Pasaron, sin dudas, momentos de incertidumbre, ese tipo de momentos que hacen que el nudo que los ata al rock callejero se haga más y más fuerte.


NEUQUÉN (AN).- La historia de una banda de rock and roll de barrio que inventó algo poderoso merece en la región el estatus de coronación musical. Con veinte años de trayectoria y la huella imborrable que dejó “El Rulo” Salvi, La Moto hace un culto a la cultura nómade del rock y refuerza la adrenalina motoquera con la edición del quinto disco del grupo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios