La movilización de una comunidad

CINCO SALTOS (ACS).- Al igual que cuando se interceptó el primer cargamento con residuos peligrosos que era transportado hacia la barda en un procedimiento no autorizado en marzo, fueron vecinos de la localidad los que advirtieron a las autoridades del manejo irregular de los residuos tóxicos. La industria química Indupa funcionó desde el año 40 en Cinco Saltos, y un gran porcentaje de la población local trabajó directa o indirectamente para la firma hasta que se fue de Cinco Saltos en la década del 90, por lo que es alto el conocimiento que tiene un sector importante de la población sobre los movimientos que tenía la ex química.

Según informó el propio municipio, en el caso de la basura en el interior de la ex minera la intervención se realizó por la denuncia de vecinos que alertaron que junto con el material de basura y bentonita que se llevaban, había residuos de la ex Indupa que podrían estar contaminados con mercurio.

 

Los vecinos

 

Luego, cuando intervinieron las autoridades y el departamento de inspección municipal, fueron también los vecinos quienes indicaron que del galpón abandonado, se habían retirado ya más de seis camionadas con basura y no una sola, que fue lo que los inspectores encontraron en el basural.

Luego, más de cuatro camionadas con la basura del interior de la ex minera se encontraron en las inmediaciones del predio del Aeroclub de Cinco Saltos -a medio camino del basural municipal-, en una aparente maniobra de ahorro de la empresa que fue contratada por el nuevo dueño para limpiar el galpón, indicaron fuentes municipales.

El mercurio era utilizado por la Ex Indupa en el proceso químico para la producción de Cloro. Cuando la industria se retiró de Cinco Saltos, se decidió confinar las toneladas de materiales contaminantes antes que trasladarlos a algún repositorio.


CINCO SALTOS (ACS).- Al igual que cuando se interceptó el primer cargamento con residuos peligrosos que era transportado hacia la barda en un procedimiento no autorizado en marzo, fueron vecinos de la localidad los que advirtieron a las autoridades del manejo irregular de los residuos tóxicos. La industria química Indupa funcionó desde el año 40 en Cinco Saltos, y un gran porcentaje de la población local trabajó directa o indirectamente para la firma hasta que se fue de Cinco Saltos en la década del 90, por lo que es alto el conocimiento que tiene un sector importante de la población sobre los movimientos que tenía la ex química.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios