La muerte de Trotsky en el Curza

VIEDMA (AV).- En el microcine del Centro Universitario Regional de Viedma, hoy a las 22 se proyectará el documental español «Asaltar los cielos», que relata las circunstancias del asesinato de León Trotsky. La función es de entrada libre y gratuita.

El filme fue producido en 1996 por los directores José Luis López Linares y Javier Rioyo, y se refiere a la muerte de uno de los líderes de la revolución rusa de 1917 y fundador del Ejército Rojo, fallecido en 1940 en misteriosas circunstancias en su fortificada casa de la capital mexicana.

Lo más atrapante resulta el abordaje que proponen López Linares y Rioyo, que si bien se ocupan de retratar una época de fuertes luchas ideológicas, centran el trabajo en la vida del asesino Ramón Mercader -agente de la KGB-, que dedica su vida a conseguir el momento justo en que apretar el gatillo.

Narrado en off por la actriz española Charo López, el documental posee imágenes y retrata personajes disímiles como Stalin -principal enemigo de Trotsky-, el anarquista Buenaventura Durruti, el líder comunista español Carrillo, Sara Montiel, Diego Rivera, Frida Kahlo o Fidel Castro, con testimonios directos de personalidades como Teresa Palau, David Zlatoposky, Laura Mercader, Sara Montiel, Elena Poniatowska, Manuel Vázquez Montalbán, Guillermo Cabrera Infante y Carlos Monsivais.

Pero su objetivo fundamental es ahondar en la vida Ramón Mercader. La cámara lo sigue y muestra imágenes de España, Rusia, Francia, Estados Unidos, México y Cuba.


VIEDMA (AV).- En el microcine del Centro Universitario Regional de Viedma, hoy a las 22 se proyectará el documental español "Asaltar los cielos", que relata las circunstancias del asesinato de León Trotsky. La función es de entrada libre y gratuita.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios