La Nación quiere un compromiso legislativo con la refinanciación 

En febrero habría extraordinaria.

 BUENOS AIRES/VIEDMA .- El equipo económico de Nación solicitó al ministro José Luis Rodríguez que la Legislatura Río Negro apruebe los programas de reformas provinciales propuestos para la refinanciación.

Esa solicitud exigiría una sesión extraordinaria para la primera quincena de febrero. Ade-más, los técnicos del ministerio que conduce José Luis Machinea pretenden que Economía formalice rápidamente sus compromisos, incluyendo el presupuesto 2000, un compromiso fiscal y la afectación de la mitad de los recursos específicos para gastos generales.

Rodríguez aseguró que no se profundizó en la reunión la urgencia y necesidad de un aporte extraordinario de Nación para Río Negro, que siempre se estimó en 20 millones. Afirmó que esa “iniciativa queda en manos del gobernador”.

Pero no es menos cierto que la provincia necesitará de esas transferencias para completar el cronograma salarial de diciembre, que se inició ayer con el depósito de fondos a la policía. Hoy se acreditará a Salud Pública y se prevé que con disponibilidad propia la semana próxima se podrá cancelar a los estatales de la ley 1844.

“La de hoy (por ayer) fue la cuarta reunión y se están dando los últimos pasos en las auditorías de nuestras presentaciones para que el gobernador Verani pueda sellar un preacuerdo con la Nación”, acotó Rodríguez.

En la víspera, el ministro -acompañado por el secretario Pablo Verani, el legislador Wálter Azcárate y el subsecretario Ricardo Gutiérrez- fue recibido por gran parte del equipo de Machinea. Entre ellos, los asesores Carlos Bravo, Oscar Cetrángolo y Juan Pablo Giménez.

“Se presentó un informe con los planes de acción del gobierno provincial y es un complemento de otro donde consta la racionalidad administrativa y la contención del gasto público que ya se está ejecutando en la provincia”, señaló Rodríguez a “Río Negro” al retirarse de la entrevista realizada en el noveno piso del Pala-cio de Hacienda.

Un punto central del plan presentado -como adelantó este dia-rio en su edición de ayer- pasa por la reducción anual de 36 millones de pesos del déficit, tanto por ajuste estatal como por mayores ingresos en concepto de metas fiscales.

“La disminución del déficit operativo estará en ese orden y es lo que se va a plasmar en el presupuesto 2000”, confirmó.

El proyecto presentado fue general aunque el acuerdo de refinanciación prevé planes y monitoreos trimestrales. La justificación rionegrina correspondió a la falta de precisiones sobre la reducción presupuestaria que tendrán la Justicia y la Legislatura. Además, los técnicos nacionales y provinciales coincidieron en la celeridad que debe tener la refinanciación. Pero el equipo de Machinea pidió que los compromisos planteados se presenten formalizados en leyes, por lo cual Economía enviaría la mayoría de esas metas a la Legislatura que sesionará en extraordinaria el mes próximo. Por ejemplo, el presupuesto 2000, la formal disponibilidad del 50 % de los fondos específicos y un compromiso fiscal de Río Negro que proyecte anualmente la reducción y la eliminación del déficit provincial.

Asimismo, el ministro afirmó que no se insistió en el auxilio de 20 millones que ya reclamo Río Negro para afrontar compromisos de enero y febrero. “Esa iniciativa queda en manos del gobernador”, se limitó a decir el funcionario.

Por otra parte, el ministro adjuntó una carpeta con las diversas fechas de los vencimientos de deuda para que la Nación formalice el Fondo Fiduciario con el que va a asistir a las provincias. Toda la información será analizada por el área de Machinea y de ser aceptable, el gobernador Verani estaría en condiciones de firmar un preacuerdo con el gobierno nacional (sujeto a ratificación legislativa) para proceder a la refinanciación de la deuda.

“Los vencimientos del año 2000 no los va a financiar la Nación sino el mencionado Fondo Fiduciario que recién en el futuro trasladará los costos a la provincia. Río Negro tiene un buen perfil de deuda, el gran problema es el elevado volumen de la mis-ma”, concluyó Rodríguez.


 BUENOS AIRES/VIEDMA .- El equipo económico de Nación solicitó al ministro José Luis Rodríguez que la Legislatura Río Negro apruebe los programas de reformas provinciales propuestos para la refinanciación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios