La obra en números

Para darse una idea de magnitudes, la comparación es válida. El caudal completo del río Negro del domingo último (491 m3/segundo) discurriendo durante siete minutos equivale al volumen total del material utilizado en el pavimento a Chile.

A continuación, cifras relevantes de la obra:

Dimensiones: 33 km con un ancho mínimo de calzada de 3,40 m por trocha. Dados los radios de las curvas en zonas de caracoles y la utilización de tres trochas en lugares donde se pudo, se alcanza en algunos sitios un ancho pavimentado de 12 m.

Personas que trabajaron: entre 80 y 200 por temporada según las tareas que se realizaran.

Maquinaria utilizada: un parque de 70 unidades, incluyendo los camiones, en el momento de máxima.

Obras de arte: 25 alcantarillas nuevas de diámetros normales; una de 5 m de diámetro, además del ensanche de 4 puentes.

Nota asociada: El asfalto por fin une la Patagonia argentina y chilena por Samoré  

Nota asociada: El asfalto por fin une la Patagonia argentina y chilena por Samoré  


Para darse una idea de magnitudes, la comparación es válida. El caudal completo del río Negro del domingo último (491 m3/segundo) discurriendo durante siete minutos equivale al volumen total del material utilizado en el pavimento a Chile.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios