La ocupación hotelera promedió el 41%
La CAME brindó sus datos por el fin de semana largo
El movimiento turístico durante el fin de semana largo del 20 de junio se mantuvo en “niveles similares” a los de igual fecha del año pasado, y la ocupación hotelera promedió el 41 por ciento, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El relevamiento arrojó que casi 1.100.000 personas viajaron por la Argentina, pese a las complicaciones para viajar por vía área y terrestre por la caída de cenizas provenientes del volcán Puyehue de Chile. La entidad indicó que, con una ocupación hotelera que promedió el 41 por ciento, el turismo gastó en el país entre el viernes 17 a la fecha alrededor de 703,1 millones de pesos, y estimó que el gasto gasto promedio diario por turista fue de 257,2 pesos. CAME explicó que el flujo turístico por feriado del Día de la Bandera suele ser muy bajo, porque cae sobre el Día del Padre y en la antesala de las vacaciones de invierno, pero remarcó que este año hubo dos factores adicionales que desalentaron a los viajeros: las malas condiciones climáticas pronosticadas en todo el país, y las complicaciones por las cenizas volcánicas, que provocó la cancelación de vuelos y dejó “en alerta a los principales centros turísticos de esta temporada”. Sin embargo, evaluó que “en comparación con 2010, el movimiento turístico se mantuvo en niveles similares, ya que también durante ese año la fecha coincidió con el mundial de fútbol donde mucha gente eligió quedarse en su casa a mirar los partidos”. El informe precisó que parte del público que suele frecuentar en junio las tradicionales ciudades turísticas de la Patagonia, afectadas por las cenizas, eligió lugares alternativos, principalmente localizados en la zona de cuyo. En otro orden, las entidades empresarias nucleadas en la CAME realizarán hoy un acto contra la feria de comercio ilegal La Salada, y analizarán el proyecto de Ley de Regularización de Saladitas presentado en la Legislatura bonaerense. (DyN)
Archivo
El movimiento turístico durante el fin de semana largo del 20 de junio se mantuvo en “niveles similares” a los de igual fecha del año pasado, y la ocupación hotelera promedió el 41 por ciento, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El relevamiento arrojó que casi 1.100.000 personas viajaron por la Argentina, pese a las complicaciones para viajar por vía área y terrestre por la caída de cenizas provenientes del volcán Puyehue de Chile. La entidad indicó que, con una ocupación hotelera que promedió el 41 por ciento, el turismo gastó en el país entre el viernes 17 a la fecha alrededor de 703,1 millones de pesos, y estimó que el gasto gasto promedio diario por turista fue de 257,2 pesos. CAME explicó que el flujo turístico por feriado del Día de la Bandera suele ser muy bajo, porque cae sobre el Día del Padre y en la antesala de las vacaciones de invierno, pero remarcó que este año hubo dos factores adicionales que desalentaron a los viajeros: las malas condiciones climáticas pronosticadas en todo el país, y las complicaciones por las cenizas volcánicas, que provocó la cancelación de vuelos y dejó “en alerta a los principales centros turísticos de esta temporada”. Sin embargo, evaluó que “en comparación con 2010, el movimiento turístico se mantuvo en niveles similares, ya que también durante ese año la fecha coincidió con el mundial de fútbol donde mucha gente eligió quedarse en su casa a mirar los partidos”. El informe precisó que parte del público que suele frecuentar en junio las tradicionales ciudades turísticas de la Patagonia, afectadas por las cenizas, eligió lugares alternativos, principalmente localizados en la zona de cuyo. En otro orden, las entidades empresarias nucleadas en la CAME realizarán hoy un acto contra la feria de comercio ilegal La Salada, y analizarán el proyecto de Ley de Regularización de Saladitas presentado en la Legislatura bonaerense. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios