La Oil & Gas vuelve a Buenos Aires

La tradicional expo, que cumple 16 años, será en octubre y en el predio de La Rural.

Redacción

Por Redacción

MUESTRA Y CONGRESO DEL IAPG

 

Del 11 al 13 de octubre próximos se realizará en la ciudad de Buenos Aires la VIII Exposición Internacional del Petróleo y del Gas. La denominada Argentina Oil & Gas Expo 2011 tuvo su primera edición en 1995. La tradicional exposición, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se transforma cada dos años en escenario ideal para que la industria del sector se encuentre para concretar negocios, presentar sus novedades e intercambiar experiencias. Especialista y empresas de todo el mundo han sido convocados para exponer sobre distintos rubros en una actividad fundamental para el desarrollo de las naciones. Los temas para esta muestra incluyen: perforación y terminación de pozos; exploración; explotación de petróleo y gas; tratamiento y transferencia de gas y petróleo; transporte de petróleo para grandes conductos; transporte marítimo de petróleo y gas; refinación, y comercialización. La exposición se aguarda con expectativa, además, por la presencia de funcionarios nacionales y provinciales que aprovechan la ocasión para anuncios importantes destinados al sector. El contexto nacional es de constante baja de producción de gas y petróleo, pero a su vez existen cifradas esperanzas en la aplicación de nuevas tecnologías que permitan ampliar las reservas con la extracción de hidrocarburos con métodos no convencionales. En la cuenca Neuquina se anunció recientemente resultados exitosos para el primer pozo exploratorio horizontal multifracturado de gas en arcillas compactas. Está ubicado en el yacimiento Anticlinal Campamento, cerca de Zapala, y es operado por Apache Corporation, empresa con amplia experiencia en este tipo de perforaciones en Estados Unidos, donde el gas de arcillas y arenas compactas representa más del 30% de las reservas. En conjunto con la Expo Oil & Gas se realizará el I Congreso Interactivo de Energía de América Latina, organizado por el Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía y el IAPG. Tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de La Rural, que ya fue sede de los congresos mundiales de energía y de gas en el 2001 y 2009, respectivamente. Bajo el lema “La energía en América Latina: desafíos y soluciones”, se reunirán expertos internacionales que brindarán un completo y actualizado cuadro de situación de la actividad, con foco en las tendencias y perspectivas de mediano y largo plazos. El CIE 2011 abarcará cuestiones estratégicas y regulatorias, los avances comerciales y tecnológicos más recientes del negocio energético y la administración y desarrollo de recursos financieros y humanos. Cada uno de los tres días del Congreso contará con conferencias plenarias a cargo de los especialistas internacionales y culminará con una sesión interactiva integrada por referentes latinoamericanos. El martes 11 de octubre, Matthew Bateson, quien dirige las actividades del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable, y Juan Puertas, de Catalana de Gas y Electricidad SA, disertarán sobre el cambio climático; mientras que Alessandro Clerici, asesor principal del director general de ABB Italia, dictará una conferencia sobre eficiencia y conservación energética. El miércoles 12, la conferencia sobre petróleo y gas estará a cargo de Tomás García Blanco, director ejecutivo de YPF, y Javier Gutiérrez, de PAE. La exposición sobre carbón, en tanto, la brindará Bárbara McKee, integrante de la Oficina de Energía Fósil del departamento de Energía de Estados Unidos. Para el último día del Congreso están previstas las conferencias sobre energías renovables y energía nuclear. Disertarán José Arrojo de Lamo, de Endesa; Daniel Kammen, director técnico especialista en energías renovables del Banco Mundial; Abel González, ingeniero argentino que integra la comisión de seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica; y Aris Candris, presidente y CEO de la empresa Westinghouse.

La feria, que siempre tiene asociado un congreso relacionado con cuestiones energéticas, se realiza en la capital federal cada dos años, aunque la última fue en el 2007.


MUESTRA Y CONGRESO DEL IAPG

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora