La ola anti-reeleccionistaalcanzó también a Pichetto
Debuta hoy el Consejo de la Magistratura.
La ola anti reeleccionista que vive el país se cobró ayer una víctima inesperada, cuando el senador justicialista Miguel Pichetto decidió no asumir hoy como miembro del Consejo de la Magistratura.
El jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara alta consideró que tiene «derecho» a un nuevo mandato, pero señaló que conversó sobre este tema con la senadora Cristina Fernández de Kirchner, con quien coincidió en que «desde el punto de vista político no era conveniente producir un debate» sobre su continuidad.
Hoy se producirá la constitución formal de la nueva integración del Consejo de la Magistratura, que fuera reducida en su integración de 20 a 13 miembros, mediante una reforma que fuera criticada en su momento por la oposición y entidades de abogados.
Pichetto se disponía a jurar hoy por un nuevo mandato, el tercero consecutivo en ese cuerpo, pero algunos integrantes del Consejo lo objetaron al señalar que la ley estipula que sólo se puede estar dos mandatos seguidos.
El legislador interpretó que con la reforma del organismo por ley que se sancionó en el Congreso «todos los mandatos parten de cero, y en consecuencia no se trata de una reelección». Sin embargo, quienes se opusieron sostenían que la ley anterior no fue derogada, y que al no modificarse el artículo en cuestión, este seguía teniendo vigencia.
Ante esta situación, luego de reunirse con Cristina
Kirchner, Pichetto llegó a la conclusión de que era mejor renunciara a ese cargo. «Como representante parlamentario por el oficialismo no quiero colocar al Gobierno en una posición incómoda, y por ello doy un paso al costado», explicó. Agregó que «si bien está claro que no hay un impedimento judicial, «hubo una imputación política por parte de miembros salientes del Consejo», ante lo cual prefirió «dar un paso al costado»
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios