La ONU retira personal de Irak por la violencia
Buscan al "cerebro" de los ataques
NUEVA YORK (Reuters/AFP) – La ONU retiró ayer su personal extranjero de Bagdad, mientras las agencias internacionales de ayuda debatían si podrían continuar su labor en el país debido a la ola de ataques suicidas y el persistente desorden.
Una portavoz de las Naciones Unidas dijo en Ginebra que el personal internacional en Bagdad había salido de Irak para sostener consultas sobre la seguridad en el país. La decisión se tomó tras el ataque el lunes contra la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el que murieron 12 personas.
«Hemos pedido al personal de Bagdad que salga temporalmente para realizar consultas con los funcionarios de la sede central sobre el futuro de nuestras operaciones», dijo la portavoz de la ONU Marie Heuze, quien agregó que las consultas se centrarían en controles de seguridad «necesarios para operar en Irak».
La decisión de la ONU va contra la voluntad de Estados Unidos, que no cesa de afirmar que se están logrando avances en ese país. El secretario de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld, se mostró molesto ayer, en relación al anuncio de la ONU.
«Cada organización debe decidir lo que va a hacer y como quiere comportarse», afirmó. «No hay duda de que un edificio de la ONU fue atacado. No hay duda de que los terroristas tratan de hacerlos partir y me parece que al menos en lo que respecta a ciertas organizaciones, lo están logrando», agregó.
Mientras tanto, las fuerzas norteamericanas persiguen implacablemente con varias redadas masivas al fiel adjunto de Saddam Hussein aún en libertad, Ezzat Ibrahim Al-Duri, considerado el «cerebro» que organizó la serie de atentados. Bajo el régimen de Saddam Hussein, Ezzat Ibrahim era vice-presidente del Consejo de comandancia de la revolución (CCR, instancia suprema del poder) y representaba al ala sunita fundamentalista en el seno de la dirección iraquí. Figura con el número seis en la lista de las 55 personalidades iraquíes más buscadas. Ezzat Ibrahim era conocido por su nexos con organizaciones fundamentalistas, especialmente wahabitas, en Irak y en el exterior.
NUEVA YORK (Reuters/AFP) - La ONU retiró ayer su personal extranjero de Bagdad, mientras las agencias internacionales de ayuda debatían si podrían continuar su labor en el país debido a la ola de ataques suicidas y el persistente desorden.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios