La ONU volvió a instar al diálogo por Malvinas

Timerman: “El Reino Unido permanece impertérrito”

DyN

WASHINGTON.- El Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas aprobó ayer por unanimidad una nueva resolución en la que insta al Reino Unido y a la Argentina a entablar un diálogo y negociación por la cuestión de la soberanía de las islas Malvinas. Con la presencia del canciller Héctor Timerman y de una comitiva integrada por legisladores argentinos del oficialismo y la oposición, el grupo especial de la ONU reiteró el llamado a los gobiernos de ambos países, en su sesión de ayer en la ciudad de Nueva York. Antes, el canciller reiteró “el reclamo por los derechos soberanos irrenunciables e imprescriptibles” de la República Argentina sobre las Islas Malvinas y extendió una “formal invitación” al gobierno británico a “sentarse en una mesa y reanudar, de buena fe, las negociaciones” para solucionar la disputa. El jefe de la diplomacia argentina sostuvo que el Reino Unido “permanece impertérrito ante los llamamientos de la comunidad internacional” siendo que “esta actitud resulta aún más preocupante si tenemos en cuenta que es adoptada por un miembro del Consejo de Seguridad (de ONU), órgano cuyo propósito principal es la preservación de la paz y la seguridad internacionales”. “Los argentinos –aclaró Timerman– insistimos en el llamado a negociaciones pacíficas porque es la propia historia que nos enseña que no alcanza con la sola expresión de la voluntad del poderoso para justificar una ocupación territorial nacida de un acto de fuerza, de no ser así, varias de las naciones que hoy integran este comité serían aún enclaves coloniales”. La resolución de la ONU se da luego de que se renovara la tensión entre la Argentina y Reino Unido por las declaraciones realizadas por el primer ministro británico, David Cameron, quien dijo que “las islas Falklands quieren ser territorio soberano británico, deben seguir siendo territorio soberano británico”. “No vamos a sentarnos a dialogar. Punto final de la historia”, dijo tajante . Por otro lado, en su intervención ante el Comité Especial, el canciller denunció la “actitud criminal de fanáticos que amenazaron de muerte” al descendiente de británicos y nacido en las Malvinas, James Peck, “si osaba regresar a las islas”. Ante tales hechos, “hacemos responsables a las autoridades británicas que ilegalmente ocupan las islas por la seguridad del ciudadano argentino, señor Peck, si elige ejercer sus derechos de argentino a regresar a las islas ocupadas”, aseguró.


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios