La oposición dice tener los votos para el rechazo

Los votos de los senadores pampeanos y el de una correntina que estaban en duda se definieron ayer en contra del gobierno. En la oposición ya salieron a cantar victoria.

Archivo

El kirchnerismo parecía ayer encaminado a protagonizar otra derrota legislativa en su intento por ratificar el DNU que crea el Fondo del Bicentenario. Un colchón de 6.500 millones a armar con las reservas y que el gobierno dice que usará sólo para pagar deuda, pero que en realidad lo necesita para cubrir el déficit ante la pérdida de financiamiento.

La oposición en el Senado unió fuerzas y desliza que ya cuenta 37 votos, justo uno más de lo necesario para alcanzar la mayoría. Los últimos en sumarse a ese lote fueron los pampeanos Carlos Verna y María Higonet, aunque no lo hicieron solos: el ex gobernador acordó negociar lugares junto a la liberal correntina Josefina Meabe, la chubutense Graciela Perna y los cordobeses Luis Juez y Norma Morandini.

Verna ofertó ese lote de votos a la UCR y al peronismo disidente y exigió que al menos uno de sus integrantes forme parte de cada comisión. Con ellos, los dos bloques mayoritarios de la oposición le expusieron el quórum al kirchnerismo y le ofrecieron darle la mitad menos uno de los miembros de todas las comisiones y 12 de las 26 presidencias.

La negativa fue inmediata. “(El jefe del bloque oficialista Miguel) Pichetto admite que desde Olivos lo mandaron a pelear por todo”, repitieron los laderos de la oposición que participaron de las negociaciones. El propio Pichetto salió a negar ayer por las agencias de noticias que el Poder Ejecutivo tenga preparado un proyecto de ley que reemplace al decreto de necesidad y urgencia que creó el Fondo del Bicentenario ante el rechazo que concita en las dos cámaras del Congreso. “Ayer por la tarde hablé con la Presidenta y ella no me comentó que haya un proyecto de ley” que podría suplir al DNU 2010/09 y que debería ser aprobada por ambas alas del parlamento, indicó.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, también dijo que el gobierno logrará la aprobación del DNU. “Estamos convencidos que muchos van a formar parte de esta decisión y que a lo mejor no lo exteriorizan precisamente para no comerse las operaciones de algunos políticos de la oposición ni del monopolio Clarín que ha hecho de esto una bandera permanente para agredir al gobierno”, sostuvo.

La esperanza del kirchnerismo fue siempre convencer a los dos senadores pampeanos, sobre todo a través del gobernador de esa provincia, Oscar Jorge. Y también confiaban en obtener la voluntad de Meabe, sin jefes provinciales que le marquen la cancha.

Sabedores de que serían los encargados de definir la contienda, Verna y Meabe aunaron fuerzas en diciembre junto a Di Perna y aclaraban ante cualquier consulta que no tenían decidido definirse abiertamente como oficialista u opositor. “Ahora ninguno se va a animar a cruzarse con el oficialismo, porque no podría volver a su provincia”, señaló anoche una fuente cercana a ese grupo. Sin ellos, el kirchnerismo no tendría más opción que aceptar la propuesta opositora o someterse a una nueva derrota en el recinto, que no haría más que continuar erosionando el poder del gobierno. (Redacción Central/DyN)

Carlos Verna, senador pampeano, rechazará.

Josefina Meabe, de Corrientes, también en contra.

Pichetto negó que preparen ley en reemplazo.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora