La oposición interna pide que se prorrogue el viejo contrato de CALF
NEUQUEN (AN).- Los delegados de la lista Azul de CALF, opositores a la actual conducción de la cooperativa, solicitaron que se respete la vigencia del contrato de concesión del servicio eléctrico que firmó Jorge Sobisch cuando estuvo a cargo de la intendencia de la ciudad. Los integrantes de esa agrupación entienden que el convenio fue automáticamente prorrogado con la reforma de la Constitución provincial.
«Consideramos que ese contrato está prorrogado de hecho, lo único que le hace falta es hacer algunas adecuaciones porque los tiempos han cambiado y hay un nuevo marco regulatorio nacional», explicó Daniel Tarantino, uno de los referentes de la lista Azul.
Los delegados opositores elevaron su solicitud por escrito al síndico de CALF, a la intendencia y a la Defensoría del Pueblo local. En los dos primeros casos, los integrantes de la lista Azul pidieron recibir una respuesta a su planteo en un plazo no mayor a 10 días hábiles.
En la carta enviada al síndico de la cooperativa, los delegados le exigen que «arbitre la medidas necesarias ante el municipio a efectos del cumplimiento del contrato de concesión de energía eléctrica vigente».
Recuerdan que «dicho contrato, firmado entre el intendente municipal de entonces, Jorge Sobisch, y CALF, fue prorrogado por el intendente Luis Jalil y posteriormente extendido en forma directa y automática por un período de 10 años a partir de la vigencia de las reformas de la Constitución provincial».
No es lo que entiende el gobierno municipal, que impulsó la sanción de un marco legal de la ciudad y un nuevo contrato de concesión para la cooperativa.
En el escrito, los representantes de la lista Azul sostienen que «corresponde no innovar por innecesario en un contrato vigente» y advierten que la demora en la resolución de este punto resulta en perjuicio de CALF.
Tarantino añadió que «para nosotros, sólo se necesita hacer las adecuaciones al contrato ya existente y nada más; toda la discusión sobre un nuevo contrato que se está dilatando tanto nos parece más un tironeo político que la búsqueda de una solución».
Comentarios