La oposición no logra una postura común
Los bloques de la oposición todavía no acordaron una postura común frente a la caducidad de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, mientras que el oficialismo admitió que esas prerrogativas pasarán a partir de mañana a manos del Parlamento. La oposición en la Cámara de Diputados trabaja por estas horas para intentar consensuar un dictamen sobre el nivel de las retenciones para las exportaciones del agro, una potestad que vino ejerciendo el Poder Ejecutivo a través del Código Aduanero. El oficialismo y gran parte de la oposición reconocieron que a partir de hoy el Gobierno no podrá tomar nuevas decisiones con esas facultades cedidas por el Poder Legislativo, pero las leyes tendrán valor legal hasta tanto el Congreso no disponga otra cosa. El bloque kirchnerista del Senado aseguró que no realizará ninguna presentación en busca de la prórroga de los poderes, en tanto que en la posición hubo definiciones enfrentadas. El radicalismo expresó a través de su presidente, Ernesto Sanz, que “al caerse la prórroga, el Congreso reabsorberá esas facultades pero no se caerán las medidas tomadas hasta hoy”. (DyN)
Los bloques de la oposición todavía no acordaron una postura común frente a la caducidad de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, mientras que el oficialismo admitió que esas prerrogativas pasarán a partir de mañana a manos del Parlamento. La oposición en la Cámara de Diputados trabaja por estas horas para intentar consensuar un dictamen sobre el nivel de las retenciones para las exportaciones del agro, una potestad que vino ejerciendo el Poder Ejecutivo a través del Código Aduanero. El oficialismo y gran parte de la oposición reconocieron que a partir de hoy el Gobierno no podrá tomar nuevas decisiones con esas facultades cedidas por el Poder Legislativo, pero las leyes tendrán valor legal hasta tanto el Congreso no disponga otra cosa. El bloque kirchnerista del Senado aseguró que no realizará ninguna presentación en busca de la prórroga de los poderes, en tanto que en la posición hubo definiciones enfrentadas. El radicalismo expresó a través de su presidente, Ernesto Sanz, que “al caerse la prórroga, el Congreso reabsorberá esas facultades pero no se caerán las medidas tomadas hasta hoy”. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios