La orquesta de Cámara despide 2010
La formación de FCP, dará el último concierto de la temporada, con artistas invitados.
ROCA.- Música y danza forman parte de la propuesta que la Orquesta de Cámara Río Negro, de Fundación Cultural Patagonia, presentará por última vez, durante este 2010, mañana viernes. El concierto, que reunirá a más de veinte artistas, será en el escenario del Auditorio “Ciudad de las Artes” de Rivadavia 2263 de Roca, a las 21:30; y marcará el final de esta temporada de espectáculos de Fundación Cultural Patagonia. El programa, para esta ocasión, incluye “Una noche en Lisboa” del director y compositor francés Camille Saint-Säens (1835-1921); “Dos canciones” (“Canción de la mañana” y “Canción de la noche”) del británico Edward Elgar (1857-1934); “Tangazo” del reconocido bandoneonista Astor Piazzolla (1921-1992); y “Danzas del Ballet Estancia” del compositor argentino Alberto Ginastera (1916-1983). Los músicos, integrantes de diversas agrupaciones de Fundación Cultural Patagonia, que participan de este particular evento son Aníbal Intili, flauta traversa; Santiago Aldana, clarinete; Hugo Altamirano, corno; María Vivet, fagot; los violinistas Elvira Faseeva, Mirna Castillo, Nushik Petrosyan y Vitali Bujiashvili; Juan Bautista Costanza, violoncello; Gela Gelashvili, viola; Ariel Ojeda, contrabajo; Mariela de Caro, arpa; los saxofonistas Víctor Valdebenito y Mario Silveri; y Marianela García Pérez, piano. Asimismo, también estará presente el Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia, compuesto por Fabián Poblete, Jerónimo Molina, Lisandro Parada, Tomás Faranna, Leandro Yabcovsky, y Ramiro Aiello; y los bailarines Marcos Fuentes, Cristian Mauna y Marcelo Licciardi, quienes forman parte del Ballet Español y Folclórico de la institución. Junto a ellos, actuará un grupo de músicos invitados, entre los que se encuentran Hernán Apaolaza, oboe; Andrés Cortel, violoncello; Pablo Cañón, clarinete; Juan Pablo Bergese, trompeta; e Hilda Maestre, violín. También participarán los alumnos avanzados del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA): Gabriela Gorosito y Mauricio Echeverría, violines; César Barros, clarinete; Iván Vitulich y Ezequiel Nicolás, contrabajos; y Juan Jaúregui, corno. La dirección de la Orquesta de Cámara de Río Negro pertenece a Fabrizio Danei. Las localidades anticipadas estarán en venta hoy y mañana, de 9,30 a 20,30, en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263; y, de 10 a 12,30 y de 17 a 20, en Tucumán 782 de Roca. El valor de las entradas es $10 para estudiantes del IUPA; $20 para docentes del IUPA, y estudiantes en general, y $25 para el público en general. Este concierto marcará el cierre del ciclo de conciertos que Fundación Cultural Patagonia propone anualmente en el Auditorio “Ciudad de las Artes” de Roca. Luego de este evento, los artistas de la institución comenzarán a preparar los programas del exigente cronograma que formará parte del ciclo 2011.
ROCA.- Música y danza forman parte de la propuesta que la Orquesta de Cámara Río Negro, de Fundación Cultural Patagonia, presentará por última vez, durante este 2010, mañana viernes. El concierto, que reunirá a más de veinte artistas, será en el escenario del Auditorio “Ciudad de las Artes” de Rivadavia 2263 de Roca, a las 21:30; y marcará el final de esta temporada de espectáculos de Fundación Cultural Patagonia. El programa, para esta ocasión, incluye “Una noche en Lisboa” del director y compositor francés Camille Saint-Säens (1835-1921); “Dos canciones” (“Canción de la mañana” y “Canción de la noche”) del británico Edward Elgar (1857-1934); “Tangazo” del reconocido bandoneonista Astor Piazzolla (1921-1992); y “Danzas del Ballet Estancia” del compositor argentino Alberto Ginastera (1916-1983). Los músicos, integrantes de diversas agrupaciones de Fundación Cultural Patagonia, que participan de este particular evento son Aníbal Intili, flauta traversa; Santiago Aldana, clarinete; Hugo Altamirano, corno; María Vivet, fagot; los violinistas Elvira Faseeva, Mirna Castillo, Nushik Petrosyan y Vitali Bujiashvili; Juan Bautista Costanza, violoncello; Gela Gelashvili, viola; Ariel Ojeda, contrabajo; Mariela de Caro, arpa; los saxofonistas Víctor Valdebenito y Mario Silveri; y Marianela García Pérez, piano. Asimismo, también estará presente el Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia, compuesto por Fabián Poblete, Jerónimo Molina, Lisandro Parada, Tomás Faranna, Leandro Yabcovsky, y Ramiro Aiello; y los bailarines Marcos Fuentes, Cristian Mauna y Marcelo Licciardi, quienes forman parte del Ballet Español y Folclórico de la institución. Junto a ellos, actuará un grupo de músicos invitados, entre los que se encuentran Hernán Apaolaza, oboe; Andrés Cortel, violoncello; Pablo Cañón, clarinete; Juan Pablo Bergese, trompeta; e Hilda Maestre, violín. También participarán los alumnos avanzados del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA): Gabriela Gorosito y Mauricio Echeverría, violines; César Barros, clarinete; Iván Vitulich y Ezequiel Nicolás, contrabajos; y Juan Jaúregui, corno. La dirección de la Orquesta de Cámara de Río Negro pertenece a Fabrizio Danei. Las localidades anticipadas estarán en venta hoy y mañana, de 9,30 a 20,30, en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263; y, de 10 a 12,30 y de 17 a 20, en Tucumán 782 de Roca. El valor de las entradas es $10 para estudiantes del IUPA; $20 para docentes del IUPA, y estudiantes en general, y $25 para el público en general. Este concierto marcará el cierre del ciclo de conciertos que Fundación Cultural Patagonia propone anualmente en el Auditorio “Ciudad de las Artes” de Roca. Luego de este evento, los artistas de la institución comenzarán a preparar los programas del exigente cronograma que formará parte del ciclo 2011.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios