La OTAN afirma que la operación en Libia avanza “a ritmo implacable”

Una portavoz de la alianza aseguró que el ritmo de las operaciones sigue siendo constante, al tiempo que subrayó que la “prioridad” sigue siendo la protección de los civiles.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró hoy que las operaciones militares contra posiciones de los leales al líder libio Muamar al Gadafi avanzan a “ritmo implacable y sostenido”.

“El ritmo de las operaciones sigue siendo constante, incluso mayor de lo previsto”, comentó una portavoz de la alianza, tras las críticas vertidas este martes por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, quien sugirió que se está produciendo una ralentización de las operaciones bélicas en el país norteafricano.

La OTAN, dijo la fuente de la alianza, que pidió el animato, ha realizado hasta la fecha “cerca de 400 operaciones” aéreas sobre Libia: “los hechos hablan por sí mismos”, agregó.

Al mismo tiempo, las fuentes subrayaron que la alianza atlántica se está empleando a fondo para proteger a los civiles en la localidad libia de Misurata. “Misurata es nuestra prioridad número uno”, comentó la portavoz.

Los aviones de combate de los aliados, bajo mando de la alianza, han llevado a cabo hasta la fecha exactamente 400 misiones de combate y vigilancia en Libia.

La OTAN lanzó el pasado 31 de marzo el operativo “Protector Unificado”, que asumió de manos de los aliados, en el marco de la misión precedente, bautizada “Odisea al Amanecer”, liderada por Estados Unidos. Francia y Reino Unido.

Este martes, según informó la OTAN, sus aparatos de combate llevaron a cabo 155 patrullas aéreas sobre Libia, incluidas 66 misiones de ataque.

El objetivo de la misión, bajo amparo de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es la protección de la población civil libia de los ataques de las fuerzas leales al líder libio Muamar al Gadafi.

Por otro lado, la OTAN confirmó que este lunes lanzó 14 ataques contra objetivos militares del régimen, la mayoría en los alrededores de las localidades de Misrata y Brega, donde se atrincheran las fuerzas rebeldes.

Por otro lado, en el marco del embargo naval internacional para impedir la entrada de armas a Libia, se ha dado el alto a un total de 76 barcos para comprobar si llevaban material bélico. Hasta la fecha no se ha detectado ninguna violación del embargo, informó la OTAN.

En otro orden, el subcomandante de la OTAN en Libia, contraalmirante Russell Harding, subrayó hoy que los rebeldes que combaten a las fuerzas de Gadafi no tienen porqué dudar del apoyo de los aliados, y de la alianza atlántica, en su tarea.

“Puedo garantizarles que estamos vigilando a todas horas y cada día lo que ocurre en Libia y que estamos protegiendo a los civiles”, comentó Harding desde el cuartel de la OTAN en Nápoles, Italia, desde donde se coordinan las operaciones de la misión “Protector Unificado”.

El militar respondió de esta manera a las declaraciones del jefe de los rebeldes libios, Abdel Fatá Younes, quien ayer martes criticó a la OTAN por, a su juicio, dejar que mueran civiles, especialmente en la ciudad de Misurata.

Este martes, la OTAN dio por cerrada la investigación por la muerte de quince rebeldes, a manos de “fuego amigo” aliado, un hecho que calificó de “accidente desfortunado”.

El incidente se produjo al pasado fin de semana en la localidad libia de Brega, cuando aviones aliados atacaron a un grupo de rebeldes que disparaban al aire como señal de júbilo, al confundirles con leales a Gadafi.

“Hemos analizado lo ocurrido. Ha sido un accidente desafortunado. Las fuerzas de la oposición han reconocido ellas mismas que fue su culpa por disparar ráfagas de júbilo”, comentó en rueda de prensa en el cuartel general de la OTAN en Bruselas el general de brigada Mark Van Uhm.

No obstante, Van Uhm comentó que a partir de ese incidente, los rebeldes que luchan contra Gadafi han tomado buena nota. “Se trata de jóvenes llenos de entusiasmo” y sin experiencia, dijo Uhm, para intentar explicar porqué dispararon al aire.

Agencia DPA


La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró hoy que las operaciones militares contra posiciones de los leales al líder libio Muamar al Gadafi avanzan a “ritmo implacable y sostenido”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora