La otra falla que amenaza a EE. UU.
Pronostican gran terremoto y tsunami.
Científicos consideran que en las próximas décadas la falla de Cascadia puede provocar grandes sismos, causando una catástrofe.
La falla de San Andrés, que recorre de norte a sur el estado de California, es una de las más estudiadas del planeta y también la más temida en Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que, un poco más hacia el norte, frente a la costa noroeste del país, existe otra falla que, según los científicos, en un futuro próximo provocará un megaterremoto todavía mayor que el que se originó en la de San Andrés en 1906 y que devastó la ciudad de San Francisco. Se trata de la falla submarina de Cascadia que, con una longitud de más de 1.100 kilómetros, abarca desde la provincia canadiense de la Columbia Británica hasta el norte de California. Se encuentra en la zona de subducción de la placa de Juan de Fuca y la placa Norteamericana, y no fue hasta mediados de los años 80 que los científicos fueron conscientes del peligro que presenta, siendo capaz de provocar sismos de una magnitud superior a los 9 grados, acompañados de tsunamis similares al que arrasó la costa norte de Japón en 2011. El desconocimiento que existe sobre esta falla quedó demostrado con el revuelo que causó hace unos días la publicación de un artículo en la revista “The New Yorker”. En él en varios investigadores informaban de que en las próximas décadas esperan que la ruptura de Cascadia provoque en los estados de Washington y Oregon la que prevén será la mayor catástrofe natural de la historia de EE. UU. Lo poco que se sabe de esta falla se debe a que la última vez que dio lugar a un megaterremoto fue en el año 1700, cuando la costa noroeste de EE. UU. estaba poblada por tribus indígenas que no dejaron ningún registro escrito de ese evento, que causó un tsunami que llegó hasta las costas de Japón. Ahora, gracias al estudio de los sedimentos costeros, los científicos han podido determinar que la falla de Cascadia ha hecho temblar la tierra más de 40 veces en los últimos 10.000 años, provocando sismos superiores a los 9 grados con un intervalo de unos 500 años, aunque también se han dado con una diferencia de tan sólo 200 años. Según cálculos de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE. UU., si se produce una ruptura total de la falla, el sismo y posterior tsunami que provocará se cobrará la vida de más de 13.000 personas, afectando seriamente ciudades como Seattle, Olimpia, Portland y Salem. Además, hará que más de un millón de personas deban abandonar sus hogares y dañará seriamente infraestructuras básicas como puentes y carreteras, interrumpiéndose el suministro eléctrico y de agua en algunas zonas durante semanas o incluso meses. Los científicos aseguran que la mayor parte de la destrucción la provocará el tsunami, que alcanzará la costa en apenas 20 minutos, afectando un área inundable en la que viven más de 70.000 personas, y en la que no existen refugios verticales para resguardarse de unas olas que se prevé alcancen varios metros de altura. (Fuente: BBC)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios