La Pampa fue el campeón y Río Negro segundo

Emotivo cierre de la competencia binacional.

El representativo de La Pampa se adjudicó ayer por segundo año consecutivo los Juegos de la Araucanía, certamen que reúne a los equipo Argentina y Chile. En tanto, Río Negro se quedó con el segundo lugar y la VIII Región con el tercero.

La victoria de los pampeanos terminó de consolidarse ayer cuando se quedaron con los primeros puestos en básquetbol y fútbol, demostrando una vez más su potencial deportivo en este tipo de certámenes.

Luego de las dos finales programadas ayer toda la fiesta se trasladó al gimnasio del polideportivo universitario para la jornada de clausura y premiación de los ganadores.

El clasificador general de los Juegos fue el siguiente: 1º) La Pampa, 127 puntos; 2º) Río Negro, 112; 3º) VIII Región, 98; 4º) Neuquén, 72; 5º) Chubut, 70; 6º) Santa Cruz, 58; 7º) IX Región, 50; 8º) XII Región, 48; 9º) X Región, 48; 10º) XI Región, 21 y 11º) Tierra del Fuego, 19.

El seleccionado de La Pampa confirmó anoche su favoritismo en básquet y venció en la final a Río Negro por un emotivo 73 a 75, luego de ir ganando al cabo del primer tiempo por 35 a 29.

El inicio mostró a un conjunto pampeano muy dinámico en la ofensiva al aprovechar la velocidad de sus jugadores para buscar canastas fáciles.

Por su parte Río Negro, se mostró muy errático (en 13 minutos hizo igual cantidad de puntos) y en defensa siempre fue superado por su rival.

De esta manera los dirigidos por Feliú lograron sacar la máxima diferencia (22-8) cuando promediaba la primera etapa.

De a poco los locales comenzaron a ajustar la marca y le encontraron la vuelta al partido. En ataque todo pasó por el juego interno, era la única manera de poder mantenerse cerca ya que la visita cargó rápidamente de faltas a sus hombres altos. Así descontaron y se pusieron a tiro (26-32) cuando restaba poco más de un minuto.

En el cierre del parcial Río Negro tuvo la posibilidad de finalizar el parcial a un punto pero la desperdició. De esta manera la visita se fue al descanso 35 a 29.

El complemento ganó en emotividad. La Pampa siguió con el mismo planteo del primer tiempo y siempre se mantuvo arriba en el marcador de la mano de Luchino (13) y Domina (20) que se mostraron sólidos para manejar los tiempos del partido.

Los finales fueron no aptos para cardíacos. Hasta el final, fueron tanto a tanto ya que ninguno de los dos quería dar el brazo a torcer. Hasta que un pase de Contini, cuando el partido estaba igualado en 72, fue interceptado por un jugador pampeano y parte del sueño del campeonato se perdió junto con esa pelota.

Río Negro tuvo la posibilidad de empatar el encuentro, pero primero Guaita y luego Guychaleo (este último convirtió uno sólo) dejaron escapar esa oportunidad.

Por otra parte, Neuquén fue quinto al ganarle a Tierra del Fuego por 93 a 74.

Río Negro (73): Manso, Moreno (x) 10, Ledesma 22, Contini 6, Guaita 29; Longo 3, Cassino (x) 1, Guychaleo 2, Romero. DT: G. Esteybar.

La Pampa (75): Alba 6, Fuertes 2, Domina 20, Truco 13, Cuadrille (x) 3; Vasquez 11, luchino 13, Jordanes 4, García 3. DT: J. Feilú.

Arbitros: Bova-Quintana.

Los pampeanos festejaron en fútbol

El seleccionado de fútbol de La Pampa se quedó con el título de campeón al vencer en la final a la VIII Región por 4 a 3; mientras que el representativo de Chubut fue tercero al superar a Río Negro en la definición por penales.

El encuentro entre pampeanos y chilenos fue muy emotivo ya que al cabo del tiempo reglamentario habían igualado 3 a 3. Pero en el primer tiempo suplementario apareció Juan Pablo Sapochsnik -uno de los goleadores del certamen- para lograr el gol de oro y darle a su seleccionado el campeonato.

Previamente, Río Negro intentó subir al podio, pero chocó con el buen equipo de Chubut y a pesar de haber igualado en el tiempo reglamentario, terminó perdiendo en la serie de penales por 5 a 4. Para los chubutenses convirtieron desde los doce pasos Cabrera, Rodríguez, Mardones, Sapochsnik, Román y Loncón; mientras que el disparo de Valvovich fue detenido por Arias.

Para los rionegrinos anotaron Macsad, Maín, Carlos Fernández, Canales y Fabián Fernández;en tanto el golero Martín Kysa contuvo los penales de Zurita y Arias.

Con estos resultados el clasificador general de fútbol quedó de la siguiente manera: 1º) La Pampa, 2º) VII Región, 3º) Chubut, 4º) Río Negro, 5º) Neuquén, 6º) XI Región; 7º) Santa Cruz, 8º) X región; 9º) XII Región y 10º) IX Región.

El atletismo rionegrino aprobó el examen

VIEDMA.- El equipo rionegrino de atletismo cumplió una destacada actuación en la presente edición de los Juegos y aportó puntos muy importantes para la clasificación general.

Los varones quedaron en el primer lugar con 131 puntos, con una diferencia de apenas 1.5 sobre la VIII Región chilena, en tanto que las mujeres ocuparon la sexta ubicación con 57.5 unidades.

Tomando en cuenta ambas ramas, la VIII Región sumó 269.5, La Pampa 220.5 y Río Negro 188.5 puntos.

La buena actuación de los locales se sustentó en varios pilares fundamentales. Marcelo Pichipil fue una de las principales figuras al conseguir la segunda ubicación en las pruebas de salto en largo y triple, el tercer lugar en 100 metros e integró la cuarteta que se quedó con el triunfo y nuevo récord en 4×100 metros.

Mauro Pazos fue otro de los destacados con su segundo lugar en 200, el tercer puesto en 110 con vallas y su participación en los triunfos en las pruebas de relevos de 100 y 400 metros. Además, merece destacarse la labor de Julio Padula, segundo en 100, tercero en 200 e integrante del equipo que ganó en 4×100 metros.

Pero a lo hecho por este trío se le agregan puntos importantes que sumaron María Neculqueo, Rodrigo Durán y Javier Aguilera.

También fue destacada la organización de las diferentes competencias.

Las demoras cometidas en la primera jornada no se repitieron y el grupo que tuvo a su cargo la responsabilidad del altetismo cerró sin fallas un exigente trabajo.


El representativo de La Pampa se adjudicó ayer por segundo año consecutivo los Juegos de la Araucanía, certamen que reúne a los equipo Argentina y Chile. En tanto, Río Negro se quedó con el segundo lugar y la VIII Región con el tercero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios