La paritaria de UATRE va hacia la conciliación obligatoria
Anoche, las posturas se mantenían inflexibles.
La paritaria por los salarios de los trabajadores rurales se encaminaba anoche hacia la conciliación obligatoria.
Así lo reconocieron fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación, en virtud de las posturas inflexibles expuestas por el gremio UATRE y el sector empleador, conformado por CAFI y la Federación de Productores.
El prolongado debate que comenzó el lunes por la noche se extendió hasta la madrugada de ayer y fue retomado en horas de la tarde, pero anoche el entendimiento todavía no llegaba, debido a la distancia entre las pretensiones salariales de los obreros y las posibilidades esgrimidas por la patronal.
De acuerdo a lo informado por las fuentes consultadas, UATRE redujo su pedido desde el 50 por ciento inicial (esto hubiese implicado llevar el jornal que actualmente ronda casi los 33 pesos a alrededor de 48 pesos) a un 25 por ciento. Sin embargo, desde el otro lado de la mesa aseguraron que un 15 por ciento era lo máximo que se podían aumentar los sueldos.
Incluso trascendió que fue dificultoso llegar a una propuesta consensuada entre la cámara empresarial y la Federación de Productores. La CAFI había manifestado su oferta el lunes, pero los represen
tantes de la entidad que nuclea a los chacareros de Río Negro y Neuquén decidieron esperar hasta que concluya la reunión de la Mesa Frutícola en Choele Choel, para saber si ellos iban a recibir mejores precios por su fruta y así podrían pagar sueldos más altos. Como este debate se prolongó hasta la madrugada de ayer, recién por la tarde los dos sectores empleadores se sentaron para acordar un mismo discurso ante UATRE.
La nueva instancia de la paritaria comenzó pasadas las 18 de ayer y al cabo de cinco horas no había acercamientos.
Por eso comenzó a evaluarse la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, decisión que se tomaría hoy, según adelantaron las fuentes oficiales consultadas.
La discusión realizada en Roca fue acompañada en distintos puntos de la región por manifestaciones de los trabajadores.
Por caso, los rurales nucleados en UATRE de Valle Medio cortaron en forma intermitente la ruta nacional 22, en el acceso mismo de Chimpay.
Unos 50 trabajadores se manifestaron pacíficamente en la ruta haciendo cortes intermitentes, con frecuencias de 5 minutos y luego dejaban pasar a los vehículos.
La medida se levantó a las 15, hora pautada para el comienzo de la sexta reunión paritaria a llevarse a cabo en Roca, que finalmente se retrasó.
Esta no fue la única manifestación en las rutas de la zona. Los rurales del otro extremo del Valle, se instalaron en la curva de la «S», en Cinco Saltos, e impidieron el paso de camiones con fruta o vinculados a la actividad.
Al igual que en Chimpay levantaron la protesta cerca de las 15. Además, hubo ocupación de los ingresos a distintos establecimientos y chacras.
De no lograr algún acuerdo en cuanto a lo solicitado, hoy endurecerían los reclamos. (AR, AVM y AC)
Notas asociadas: CONFLICTO FRUTÍCOLA: Hubo acuerdo y levantaron la protesta, pero quedan muchas dudas
Notas asociadas: CONFLICTO FRUTÍCOLA: Hubo acuerdo y levantaron la protesta, pero quedan muchas dudas
Comentarios