La pelea de fondo

Redacción

Por Redacción

Análisis

Arnaldo Paganetti arnaldopaganetti@rionegro.com.ar

“Esta pelea recién empieza”. A pesar de los recitados de amor y los llamados a “no caer en la provocación”, en su paso por la CGT para reunirse con los “amigos secretarios generales” , Néstor Kirchner volvió a dejar en claro que seguirá adelante con el actual modelo económico y social, aún después de 2011, frente a una oposición a la que no dudó en tildar de “máquina de impedir”. Pegó el faltazo al almuerzo de gobernadores y legisladores donde se inició el debate de un nuevo esquema de coparticipación, preservando para este año la ley del cheque y “la caja” como está para el gobierno. Kirchner no ocultó su desaliento por el funcionamiento del Congreso (él como diputado tuvo escaso protagonismo y ya piensa en dejar para ir a Unasur) y volvió a fijar las actuales coordenadas de la dura confrontación política. Apoyado en la estructura del camionero Hugo Moyano, el jefe del Justicialismo no identificó como su contraparte a ningún partido, sino al ejecutivo del multimedio “Clarín”, Héctor Magnetto, al que acusó de “desinformar a la sociedad” para impedir que “nuestro gobierno consolide el proyecto de transformación” . Sin nombrarlos, Kirchner aludió al senador Adolfo Rodríguez Saá, y a los ex presidentes Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde, a los que responsabilizó del default, el “corralito” y la pesificación asimétrica. “Para no repetir las tragedias, hay que tener muy buena memoria”, resaltó. (ABA)


Análisis

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora