La pobreza creció 10 % en la presidencia de Chávez

CARACAS (DPA)- La tasa de pobreza aumentó en 10 puntos porcentuales durante la gestión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de acuerdo con cifras oficiales publicadas ayer. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas indican que el índice de pobreza subió de 42,8% en el primer semestre de 1999, cuando el mandatario asumió el poder, a 53% al cierre de 2004, informa el diario El Universal».

A la vez, la pobreza extrema que hace seis años afectaba a 16,6% de las familias, ahora afecta a 25%, añadió el rotativo. «Eso significa que un cuarto de la población no tiene ingresos suficientes para atender sus gastos de alimentación», precisó la publicación.

Según las cifras del INE, el costo de la canasta básica alimentaria para el mes de febrero fue de 162 dólares, mientras el salario mínimo llega a 150 dólares, lo que revela un déficit para cubrir los gastos de alimentación.

Asimismo, el ente estadístico registra para fines de 2003 que 16,2% de la población vivía en un nivel de hacinamiento crítico, sin servicios básicos en sus viviendas, lo que se agrava en cuatro regiones del país. Chávez llamó recientemente a «ser más eficientes en la lucha contra la pobreza» y reiteró su promesa de acabar con el problema en el año 2001, a través de los planes (misiones) sociales que impulsa su gobierno.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios