La polarización llega a su punto máximo en Bolivia
Seis regiones amenazan con rebelarse y la Constituyente sigue paralizada
LA PAZ (AFP) – Un llamado a la desobediencia civil de cinco regiones opositoras al gobierno no se concretaba en hechos pero se convirtió en un elemento más de la polarización en Bolivia, también visible en una Asamblea Constituyente que intenta volver a sesionar tres meses después de su cierre forzado.
En un primer pronunciamiento el presidente Evo Morales calificó de «sedición» el llamado a una «desobediencia civil». «Estaba viendo en los periódicos, desacato, desobediencia civil, dicen algunos prefectos (gobernadores), ¿qué es eso?, es una sedición, no está respetando la norma», dijo. Los prefectos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando -a los que se sumó el de Cochabamba- convocaron a una «resistencia democrática que incluye categoría de persuasión y protesta, desobediencia civil e intervención no violenta» de oficinas públicas, en oposición a una decisión del gobierno de retirarles recursos para financiar un bono para ancianos.
Es evidente que «no estemos de acuerdo con nuestra norma, yo mismo tengo algunas divergencias, pero yo he jurado para hacer respetar la Constitución Política del Estado y hacer respetar la ley», dijo Morales.
La polarización política tiene un foco mayor en la Asamblea Constituyente, donde chocaron universitarios opositores con campesinos leales al presidente Evo Morales. Mujeres afines a las organizaciones civiles de Sucre (sudeste de Bolivia), proferían gritos de corte racista . «El que no salta es llama» y «fuera collas (habitantes de los valles y el altiplano) de Sucre», fueron los gritos más frecuentes al desalojar a los campesinos de los predios de la Constituyente donde intentaban levantar una vigilia. Sucre -donde ya labora el Poder Judicial- quiere que la Constituyente le otorgue la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo en perjuicio de La Paz, donde se encuentran desde hace un siglo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios