La polémica por los genéricos reproduce la interna

El proyecto de ley que obliga a los médicos a prescribir remedios genéricos desató ayer una ácida polémica entre los diputados justicialistas de la Comisión de Salud, donde no estuvo ajena la interna entre los menemistas y el sector del oficialismo.

La controversia se desató cuando la presidente de la comisión, Marta Alarcia (PJ-Córdoba), a los gritos denunció «presiones» para que los diputados aprueben esta iniciativa sancionada ya por el Senado.

Alarcia preguntó a sus pares que «apuro hay para votar una ley si hay un decreto del Poder Ejecutivo. Yo rechazo en forma absoluta que se apruebe un proyecto sin respectivos controles y auditorías y para penalizar el contrabando de genéricos», apuntó la legisladora menemista.

La reacción de Alarcia fue en respuesta a la posición de su par del PJ Guillermo Amstutuz, quien estaba presidiendo en ese momento la reunión por la tardanza de la diputada cordobesa, y que había propuesto votar primero la obligación de prescribir genéricos y luego abordar otra ley referida a la producción de genéricos.

La disputa entre Alarcia con su colega Amstutuz no pasó a mayores, porque el legislador prefirió mantener su silencio y no responder a las críticas de su colega.

En la comisión de Salud de diputados hay tres dictámenes, dos de los cuales corresponden al justicalismo.

Uno es impulsado por la menemista Alarcia, que quiere una reglamentación de la producción de genéricos, previa a legislar sobre la obligación de recetar con el nombre de la droga; el otro, de Silvia Martínez, respalda al proyecto del gobierno.

El enojo de Alarcia se debió a que la legisladora cordobesa consideró que no se respetaron los acuerdos en el PJ y se votó a propuesta de la diputada justicialista entrerriana Blanca Osuna, de dar un trato preferencial a este proyecto, que se discutirá en los próximos quince días.

Alarcia también se quejó de la invitación que formuló el ministro de Salud, Gines González Garcia, para que mañana concurran diputados a su despacho, en lugar de concurrir él a la comisión, «a la cual lo hemos citado en varias ocasiones».

En realidad, la diputada menemista estaba muy disgustada por otra cuestión y es que un periodista del programa «Punto Doc» la consultó sobre una carta que su madre, Leonor Alarcia, le había enviado cuando estaba enferma y que forma parte de un expediente judicial.

Tras mantener la discusión con sus colegas y relatar este episodio sucedido con el periodista, la diputada Alarcia se retiró de la reunión. (Télam)


El proyecto de ley que obliga a los médicos a prescribir remedios genéricos desató ayer una ácida polémica entre los diputados justicialistas de la Comisión de Salud, donde no estuvo ajena la interna entre los menemistas y el sector del oficialismo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios