La Presidenta embistió contra la oposición por el 82% móvil
Declaró que le teme a los políticos que se “subordinan tanto a las corporaciones”. Lo dijo en referencia al intento del arco opositor de aumentar las jubilaciones mínimas. “Están proponiendo cosas que son inviables”, sentenció.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner embistió hoy contra la oposición al afirmar que le dan “mucho miedo” los “dirigentes políticos que se subordinan tanto a las corporaciones” porque, advirtió, con este tipo de experiencias en el pasado “les ha ido muy mal a los argentinos”.
Tras asegurar que “nunca” vio una “oposición tan virulenta, ni siquiera en el gobierno de (Néstor) Kirchner”, la jefa de Estado resaltó que “todos” sus adversarios políticos “formaron parte de esa historia de los argentinos de descuento de salarios, de endeudamiento, del ‘corralito’”. “A mí me da mucho miedo los dirigentes políticos que se subordinan tanto a las corporaciones, porque cada vez que pasa esto, cada vez que hubo gobiernos subordinados a las corporaciones, a los trabajadores, a la clase media, a los productores, a los empresarios siempre les ha ido muy mal. En definitiva, nos ha ido muy mal a los argentinos”, sentenció.
La mandataria formuló declaraciones a la prensa tras inaugurar el centro de gestión del programa “Conectar Igualdad”, en Callao 1801 de esta capital, mediante el que se asignará computadoras portátiles a los alumnos de escuelas secundarios.
“Yo que he sido legisladora opositora, aun internamente cuando estaba mi partido en el gobierno, jamás me subordiné a las corporaciones y jamás ningún proyecto mío intentó desbaratar los recursos del Estado proponiendo cosas que son inviables, que claramente no se pueden hacer”, subrayó, al insistir en su embestida contra el arco opositor. La titular del Ejecutivo dijo no creer que “la política sea intentar destruir a quien está en el gobierno; en todo caso, la política debe ser mostrar que yo soy mejor que el que está en el gobierno y hacerlo a través de ideas”.
“Lo que pasa -añadió- es que se les hace difícil porque es gente que hace muy poco estuvo en el gobierno. La mayoría de la oposición, cuando estuvo en el gobierno, demostró lo que demostró.” En tal sentido, la Presidenta subrayó que cuando el kirchnerismo se hizo cargo del Ejecutivo, en 2003, encontró un “país destruido” y culpó de ello a “todas” las administraciones que precedieron a la actual.
De la ceremonia, a la que asistieron alumnos y maestras de escuelas beneficiadas por el programa “Conectar Igualdad”, participaron ministros nacionales, el titular de la Anses, Diego Bossio, y los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Tucumán, José Alperovich; de Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Walter Barrionuevo, y de Mendoza, Celso Jaque.
Durante su mensaje, la mandataria ratificó su satisfacción por la suba del haber mínimo a 1.740 pesos, acordado en el marco del Consejo del Salario, y señaló que ello significa “haber aumentado desde el año 2003 a la fecha casi 10 veces” el sueldo básico.
Tras afirmar que más allá de que el salario mínimo “va a seguir siendo el más alto de toda América Latina”, el establecido ayer “sólo lo cobran, de los trabajadores registrados, 233 mil de los casi 6 millones de trabajadores. El resto, tiene sueldos bastante superiores por convenios colectivos”.
DyN
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner embistió hoy contra la oposición al afirmar que le dan “mucho miedo” los “dirigentes políticos que se subordinan tanto a las corporaciones” porque, advirtió, con este tipo de experiencias en el pasado “les ha ido muy mal a los argentinos”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios