La Presidenta llega mañana a Seúl para la Cumbre del G-20
Su actividad oficial comenzará en una mesa redonda sobre finanzas. Allí disertará ante responsables de empresas internacionales con intereses en Argentina.
El superávit comercial y fiscal, la acumulación de reservas y la política de desendeudamiento serán algunos de los principales argumentos que el Gobierno argentino volverá a poner a sobre la mesa durante la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), al momento de fijar posición sobre la denominada «guerra de monedas».
En el encuentro, que se llevará a cabo en Seúl entre el jueves y viernes próximos, estará presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien arribará a la capital de Corea del Sur mañana alrededor de las 19 (las 7 en Argentina), tras la escala técnica que realizó en la Costa Oeste de Estados Unidos.
La Cumbre, la quinta que se realiza desde noviembre de 2008 a la fecha, tiene como uno de sus temas principales la denominada «guerra de monedas» en la que los países centrales -Estados Unidos fundamentalmente- buscan que las naciones emergentes -en especial China- revaloricen sus monedas.
La actividad oficial de Cristina comenzará en la medianoche del miércoles hora argentina (mediodía del jueves en Corea) en una mesa redonda sobre finanzas que se realizará en la Cumbre de Negocios del G-20, en el que la jefa del Estado disertará ante CEO`S de empresas internacionales con intereses en Argentina.
El ministro de Economía, Amado Boudou, arribará a Seúl en las primeras horas del jueves para participar del encuentro empresario y de las reuniones con su pares del G-20.
La Cumbre de Negocios, previa a la Cumbre de mandatarios, se hará entre mañana y el jueves en el Hotel Sheraton Grande Walkerhill Seúl, y por el sector empresario argentino estarán presentes el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y el secretario de la entidad, José Ignacio de Mendiguren.
El jueves, en el hotel Park Hayt Seúl, Cristina mantendrá una reunión con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, confirmaron fuentes gubernamentales.
En tanto, durante la madrugada del jueves en Argentina, las primeras horas de la tarde en Seúl, la Presidenta visitará el Museo Nacional de Corea, donde será recibida por el presidente Lee Myung-bak y su esposa.
Más tarde, Cristina asistirá a la recepción que realizará el mandatario local en honor a los jefes de Estado que asisten al G-20 y luego participará junto a sus pares de una Cena de Honor.
En la noche del jueves en Argentina, las primeras horas de la mañana del viernes en Corea, Cristina participará junto con el ministro Boudou de la primera sesión plenaria de la cumbre del G-20 que se realizará en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Seúl (COEX), que se extenderá por espacio de tres horas, según el cronograma fijado por la organización del encuentro.
En la medianoche del jueves en Argentina, mediodía del viernes en Corea, se realizará la foto oficial de la Cumbre y luego un almuerzo de trabajo de todos los Jefes de Estado del G-20.
Luego la Presidenta participará de la segunda sesión plenaria de la Cumbre, que durará alrededor de 45 minutos, en la que los mandatarios terminarán de pulir el documento final.
La última actividad de Cristina en Seúl será la cena de gala de la que participarán los primeros mandatarios de los países miembro del G-20 y los gerentes generales de empresas multinacionales.
De allí la Presidenta se dirigirá al Aeropuerto Internacional de Incheon para emprender el regreso hacia Buenos Aires.
Agencia Télam
El superávit comercial y fiscal, la acumulación de reservas y la política de desendeudamiento serán algunos de los principales argumentos que el Gobierno argentino volverá a poner a sobre la mesa durante la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), al momento de fijar posición sobre la denominada "guerra de monedas".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios