La prevención y la ayuda van de la mano para los abuelos de Jacobacci 12-4-03

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Debido a las grandes penurias que sufren muchos abuelos jacobacinos que por su humilde condición social carecen de cosas elementales para poder vivir dignamente, un grupo de personas decidió realizar una campaña solidaria para ayudarlos. El olvido, la marginación y las malas y escasas políticas gubernamentales hacen que cientos de ancianos de la Región Sur vivan en condiciones lamentables, sumidos en la más absoluta marginación y el hacinamiento. Muchos, no tienen ni siquiera para comer todos los días y sus precarias viviendas se caen de a pedazos. Si bien el Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad realiza un seguimiento periódico de cada uno de los abuelos a los que les brindan distintos tipos de ayuda, el trabajo diario de mujeres beneficiarias del Plan Jefas de Hogar Desocupadas ha permitido mejorar la atención y estar más cerca de sus problemas. «Estas mujeres siempre nos consultan, nos cuentan y nos piden ayuda. En esta oportunidad notaron que las falencias más grandes son la falta de higiene. Hay abuelos que no tiene ni siquiera jabón para lavarse la cara. Y si no tiene una higiene adecuada no podemos pretender buena salud ni condiciones de vida dignas. Por eso hemos decidido realizar esta campaña denominada «Prevención salud»», señaló la presidente del Centro de Jubilados, Helena Buganem. Junto a otros miembros del centro y a beneficiarias del Plan Jefas, Buganem estuvo al frente de la colecta que se realizó ayer en las instalaciones de LRA 54 Radio Nacional Jacobacci. Allí se recibieron artículos de limpieza, pañales descartables, guantes de látex, cal, pintura, brochas y pinceles, entre otras cosas. Pintarán las casas «Las mujeres se ofrecieron a pintar las casas de los abuelos, por eso pedimos pintura o cal. Pero además todo lo que puedan donar, como muebles viejos, leña, ropa, etc. va a ser bienvenido porque la necesidad de los abuelos es mucha» agregó Javier Cuevas, vicepresidente del centro. Las donaciones se pueden realizar en Libertad 235 o llamando a los teléfonos 02940-432086 ó 432178 de esta ciudad.


INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Debido a las grandes penurias que sufren muchos abuelos jacobacinos que por su humilde condición social carecen de cosas elementales para poder vivir dignamente, un grupo de personas decidió realizar una campaña solidaria para ayudarlos. El olvido, la marginación y las malas y escasas políticas gubernamentales hacen que cientos de ancianos de la Región Sur vivan en condiciones lamentables, sumidos en la más absoluta marginación y el hacinamiento. Muchos, no tienen ni siquiera para comer todos los días y sus precarias viviendas se caen de a pedazos. Si bien el Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad realiza un seguimiento periódico de cada uno de los abuelos a los que les brindan distintos tipos de ayuda, el trabajo diario de mujeres beneficiarias del Plan Jefas de Hogar Desocupadas ha permitido mejorar la atención y estar más cerca de sus problemas. "Estas mujeres siempre nos consultan, nos cuentan y nos piden ayuda. En esta oportunidad notaron que las falencias más grandes son la falta de higiene. Hay abuelos que no tiene ni siquiera jabón para lavarse la cara. Y si no tiene una higiene adecuada no podemos pretender buena salud ni condiciones de vida dignas. Por eso hemos decidido realizar esta campaña denominada "Prevención salud"", señaló la presidente del Centro de Jubilados, Helena Buganem. Junto a otros miembros del centro y a beneficiarias del Plan Jefas, Buganem estuvo al frente de la colecta que se realizó ayer en las instalaciones de LRA 54 Radio Nacional Jacobacci. Allí se recibieron artículos de limpieza, pañales descartables, guantes de látex, cal, pintura, brochas y pinceles, entre otras cosas. Pintarán las casas "Las mujeres se ofrecieron a pintar las casas de los abuelos, por eso pedimos pintura o cal. Pero además todo lo que puedan donar, como muebles viejos, leña, ropa, etc. va a ser bienvenido porque la necesidad de los abuelos es mucha" agregó Javier Cuevas, vicepresidente del centro. Las donaciones se pueden realizar en Libertad 235 o llamando a los teléfonos 02940-432086 ó 432178 de esta ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios