La propuesta de Canini
NEUQUÉN (AN).- El diputado provincial del MUN, Rodolfo Canini, propuso incorporar 45 millones de pesos a los 170 millones que prevé el proyecto de ley de remuneraciones en Salud que presentó el Ejecutivo. Ese monto es el que, según calculó, permitiría incorporar a los trabajadores no profesionales al aumento que otorgará el gobierno. “De esta manera llegaría al 100 % de los trabajadores”, estimó. La propuesta de Canini surge a raíz del planteo que realizaron los gremios ATE y UPCN la semana pasada respecto del personal que no recibe el aumento. En este caso, el incremento estaría definido por distintos adicionales propios de las áreas no profesionales. “Si bien se prevé un importante aumento en la masa salarial para los agentes de salud a partir de la modificación de la ley de remuneraciones, ese aumento sólo alcanza a un 40% de los trabajadores. Es cierto que de esta manera se corrige la escala piramidal salarial y se jerarquiza la tarea de conducción y la dedicación exclusiva, pero no es menos cierto que se destinan 168 millones dejando afuera del aumento a un 60% de los trabajadores de salud”, argumentó.
NEUQUÉN (AN).- El diputado provincial del MUN, Rodolfo Canini, propuso incorporar 45 millones de pesos a los 170 millones que prevé el proyecto de ley de remuneraciones en Salud que presentó el Ejecutivo. Ese monto es el que, según calculó, permitiría incorporar a los trabajadores no profesionales al aumento que otorgará el gobierno. “De esta manera llegaría al 100 % de los trabajadores”, estimó. La propuesta de Canini surge a raíz del planteo que realizaron los gremios ATE y UPCN la semana pasada respecto del personal que no recibe el aumento. En este caso, el incremento estaría definido por distintos adicionales propios de las áreas no profesionales. “Si bien se prevé un importante aumento en la masa salarial para los agentes de salud a partir de la modificación de la ley de remuneraciones, ese aumento sólo alcanza a un 40% de los trabajadores. Es cierto que de esta manera se corrige la escala piramidal salarial y se jerarquiza la tarea de conducción y la dedicación exclusiva, pero no es menos cierto que se destinan 168 millones dejando afuera del aumento a un 60% de los trabajadores de salud”, argumentó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios