La realidad y los objetivos del yudo neuquino
NEUQUEN (AN).- «Neuquén está posicionado entre los diez primeros del país y eso nos llena de orgullo», afirmó Marco Lino, titular de la Federación de Yudo. La evaluación surge luego de la reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Argentina, en la que se informó que la provincia está octava a nivel nacional.
Para Lino la disciplina «está creciendo. Hay 16 escuelas municipales en funcionamiento y otras tantas entidades que están afiliadas a la federación. Son unos 400 practicantes y tenemos como mate darle prioridad a la capacitación sobre la cantidad», dijo.
En la federación están a la espera de que llegue el aporte que comprometió el gobierno, para que «podamos seguir con el normal desarrollo del plan. Estamos cerrando convenios con los municipios para que se amplíe el yudo a toda la provincia».
El yudo fue una de las primeras organizaciones que firmó con el área deportes y tiene aprobado un presupuesto de 68.000 pesos. Lino comentó que «nos prometieron la primera partida dentro de un par de semanas, pero mientras tanto tenemos que seguir viajando a diferentes lugares y realizar las concentraciones para los seleccionados. Trabajamos con chicos desde los 11 años, hasta los mayores».
Por otra parte, para sumarse a los festejos por los 100 años de Neuquén, el yudo organizará el torneo «Aniversario», del 17 al 19 de setiembre. La competencia será de nivel patagónico y en forma paralela se efectuará un evaluativo regional de arbitraje.
NEUQUEN (AN).- "Neuquén está posicionado entre los diez primeros del país y eso nos llena de orgullo", afirmó Marco Lino, titular de la Federación de Yudo. La evaluación surge luego de la reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Argentina, en la que se informó que la provincia está octava a nivel nacional.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios