La recaudación marcó un record: 24.260 millones

Aumentó 28,5% respecto a mayo del 2007. Ingresos por retenciones subieron 79,8%, pese al paro.

La recaudación impositiva de mayo alcanzó el nivel record de 24.259,1 millones de pesos, lo que implica una suba de 28,5 por ciento frente a igual período del año pasado, según se anunció oficialmente.

El crecimiento de los ingresos fiscales estuvo impulsado por el impuesto a las Ganancias, el IVA, las retenciones y los aportes al sistema de seguridad social.

Sobre el total de recaudación, el IVA aportó el 27,7 por ciento, 21,7 por ciento provinieron de Ganancias y 13,3 por ciento aportaron las retenciones.

El anuncio oficial fue realizado por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Claudio Moroni, en la Casa de Gobierno.

La comunicación se realizó tras una reunión con la presidenta, Cristina Fernández, en la cual también estuvo presente el ministro de Economía, Carlos Fernández, quien luego no participó de la conferencia de prensa.

La propia presidenta destacó los niveles récord de la recaudación en un acto realizado en Casa de Gobierno.

La explicación de los resultados quedó a cargo de Pezoa, quien remarcó que «se mantiene el crecimiento de la actividad más allá de otras interpretaciones».

El secretario de Hacienda refutó así a quienes sostienen que la economía se ha desacelerado y también aprovechó la oportunidad para replicar a quienes señalan que el aumento de las retenciones al agro tienen «un criterio fiscalista».

«Sobre el total de la recaudación -explicó- sólo el 13 por ciento corresponde a retenciones y el 3 por ciento a granos, algo que se vienen manteniendo en el tiempo».

Por retenciones el gobierno recaudó en mayo 3.219,2 millones de pesos, un 79,8 por ciento más que en igual mes del año pasado. Este incremento es producto de una suba en las alícuotas a las ventas externas de combustibles y de granos, como también al alza de los precios internacionales.

De acuerdo con estos resultados para Pezoa el paro del campo no produjo efectos en la recaudación impositiva.

Por Ganancias se recolectaron 5.275,7 millones de pesos, lo que implica una baja de 0,9 por ciento en la comparación interanual. «La disminución de los ingresos obedece al crecimiento de los anticipos y retenciones computadas por las sociedades en la determinación del saldo a ingresar correspondiente al ejercicio 2007», señaló la AFIP en un comunicado que se difundió por internet antes de que se realice el anuncio oficial por parte de los funcionarios.

Más tarde, Moroni aclaró que «el impuesto determinado de las sociedades a diciembre del 2007 subió un 20 por ciento» y alcanzó a 20.983 millones de pesos. Por IVA el fisco recaudó 6.711,3 millones de pesos, un 32,8 por ciento más que en igual mes del año pasado.

Consultado al respecto, Pezoa reconoció «que hay movimientos de precios» pero sostuvo que el alza del IVA es por mayor consumo, «más allá de algunos numeritos que algunos hacen, diciendo que la inflación es tal o cual». El sistema seguridad social sumó 3.965,4 millones de pesos, lo que representa un alza de 48,4 por ciento. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios