La reforma eyectó a Verani: lo reemplaza Oliva

El nuevo ministro era secretario de la Función Pública.

Marcelo Ochoa

El gobernador Miguel Saiz puso anoche en funciones a Carlos Oliva como ministro de Hacienda, tras la renuncia presentada por el contador Pablo Verani durante la mañana de ayer.

La vacante que Oliva dejó en la Función Pública fue ocupada por la ex legisladora Delia Dieterle, hasta ayer titular de la Casa de Río Negro en Buenos Aires.

Oliva llegó con Hernán Perafán, quien lo acompañaba en Función Pública y asumió en la Secretaría de Hacienda.

Ricardo Gutiérrez dejó ese cargo y conducirá la Unidad Ejecutiva del programa de créditos internacionales, que presidía Oscar Gómez desde su creación en la gestión veranista, hace casi 15 años. El roquense Gómez se trasladará -según Saiz- a un cargo en un organismo internacional.

La ceremonia de juramentos reiteró la fractura del oficialismo. No concurrió el saliente Verani. “No me invitaron, sí a mis colaboradores”, anticipó por la mañana. De la Legislatura, sólo los diputados de Saiz. El vicegobernador Bautista Mendioroz y otros legisladores continuaron en reuniones del ámbito parlamentario.

Tras el acto, el gobernador relativizó esas ausencias. Adelantó que el flamante ministro anunciará hoy el cronograma salarial de abril. Oliva anticipó que se iniciaría el sábado, ratificando que seguirá con el mismo mecanismo de pago porque abril tuvo una particularidad. Los ingresos nacionales -explicó- fueron excepcionales por los vencimientos de Ganancias, elevando la recaudación tradicional de entre 135 y 140 millones hasta 210 millones.

Saiz resolvió –finalmente– el conflicto con Verani. El ministro presentó ayer su renuncia, explicando esa decisión en su rechazo a la oportunidad de la reforma y la re-reelección. (Ver aparte)

Desde hace semanas, Saiz y Verani ni se hablaban. En diálogo con periodistas, el mandatario afirmó por la tarde que esperaba la renuncia porque lo anticipaban los medios. Manifestó que a Oliva “no hay nada que decirle, tiene mucha experiencia, sabe bien de la situación económica y financiera del Estado”.

La partida de Verani generó reacciones en el ámbito político provincial. Por caso, el intendente de Roca, Carlos Soria, sostuvo que “echaron al más responsable de un gabinete de irresponsables y de mediocres”.

Durante una recorrida por El Bolsón, el precandidato a gobernador por el PJ no descartó convocarlo a futuro “para que pueda decirme lo que no tenemos que hacer. Es muy importante saberlo, más de alguien que tiene la valentía y los gestos que tuvo durante su gestión”.

La renuncia también alentó la versión de otros cambios, especialmente en funcionarios ligados al ex gobernador y senador Pablo Verani. Saiz desestimó esa posibilidad, insistiendo en que no habrá otras modificaciones mientras los funcionarios “mantengan la confianza del gobernador”. No obstante, anoche se mencionaba que Roberto Gil reemplazaría a José Luis Giorgis en Rentas.

– ¿Y la relación con el senador Verani? –se le preguntó a Saiz. “Hay que separar la relación personal con las diferencias políticas. Deben aceptar las decisiones de las mayorías, como la de la Convención”, insistió.

El ingeniero Oliva juró ayer por la tarde. Hoy anunciará el cronograma salarial.


Marcelo Ochoa

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora