La región se ríe este fin de semana con el stand up de Sebastián Wainraich

El humorista, actor, autor y conductor subirá a escena en Bariloche y en Neuquén con su show “Wainraich y Los Frustrados”

Humor

Observa, se detiene, cuestiona y puede reírse, aunque no se ría, literalmente, sino que a veces lo suyo puede ser un juego más sutil. Lleva años haciéndolo. Sobre los escenarios, en la pantalla, en la radio y, de vez en cuando, sobre las páginas. Escribir, escribe siempre. Lo dicho: para salir al aire, por caso, o para crear guiones de espectáculos como el que trae a la zona.

El actor, comediante y conductor describe, en una charla con “Río Negro”, en qué consiste “Wainraich y los frustrados”, el show que subirá a escena mañana en Bariloche y el domingo en Neuquén.

“Es una obra de teatro, en realidad. Una historia en tono de comedia. Son tres personajes como si trabajaran conmigo, se burlan un poco de mí y cuentan las historias de sus vidas. Desgraciadas, por cierto, pero todo en tono de comedia”, adelanta Sebastián Wainraich.

“El primero es un tipo que parece amigable pero tiene unas ideas bastante oscuras. Después, hay una persona que quiso ser futbolista pero por culpa de su madre no lo logró y va contando por qué. Y, después, hago de mujer, que es un personaje que me gusta mucho hacer. Es una mujer ya de vuelta, ya muy grande, sin filtro, que espera la muerte con total alegría”, ironiza.

El espacio que no puede faltar: “Después salgo yo a hacer monólogo, donde hablo de la felicidad, de la vida hoy con la ansiedad de estos tiempos, de lo que nos cuesta disfrutar, de la vida en pareja, de los hijos, de las imposiciones que tenemos para ser felices y hay como un hilo conductor que se va viendo a medida que van pasando los personajes y el monólogo”.

Para el humorista, “El stand up es como el número principal de la noche, es el más largo”. La dramaturgia es del mismo Wainraich, con dirección de Nano Zyssholtz y lleva un año y medio en el porteño Teatro Maipo.

-Tal vez sepas que en la zona hay público para el stand up. Esto sucedió en Buenos Aires hace varios años y se mantuvo. ¿A qué se debe la explosión del género?

-Está bueno eso. Es un género que a primeras parece que es fácil porque es una persona con un micrófono, pero bueno: después hay que bancársela en el escenario. Para el público es relajado y también se quiere reír, y encuentra algo de identificación en los temas.

-Llevás cerca de una década de hacer stand up. ¿Seguís disfrutando hacerlo?

-Disfruto cada momento con total intensidad. En el monólogo y con los personajes. Es como que estoy muy involucrado con el personaje que estoy haciendo y es como si dejara de ser yo por ese rato. Después, el monólogo es como más abierto, jodo un poco más con el público y la paso muy bien. Me siento vivo y entregado totalmente.

-Tu pareja (Dalia Gutmann) se ríe de la convivencia o de los malabares que hace entre la maternidad y el laburo. ¿Vos cómo lo vivís?

-Es un tema del que suelo hablar también. No sólo de eso, pero obviamente es un tema importante que me atraviesa y con respecto a la identificación, que te decía, me parece que todos estuvieron o están en pareja y vengo a traer mi mundo, que es mi visión sobre la paternidad y cómo es el contacto con los hijos que, se sabe, es lo más importante, pero acá vengo a cuestionarlo y a plantearlo.

-¿Y el resto de las cosas que hacés, te divierten?

-Hace ocho años hago radio todos los días (conduce “Metro y Medio”, junto con Julieta Pink, por FM Metro 95.1). Necesito hacer estas cosas para vivir. Por ahora, son mi medio de vida real, el más concreto. Por otro lado, necesito hacerlo. Nunca no tengo ganas de ir. Siempre tengo ganas de ir y lo necesito.

-Con los “Cómico Stand Up” ¿cómo siguen las cosas? (junto con Peto Menahem, Martín Rocco y Dan Breitman subió al escenario durante más de cinco temporadas en el Paseo La Plaza)

-Se modificó sólo en el hecho de que no nos vemos todas las semanas como antes. Peto viene a la radio a hacer su columna los jueves, y con Martín y con Dan cenamos cada dos por tres. Estamos como en una pausa, cada uno está contento con su proyecto y con lo que está haciendo. Veremos qué pasa en el futuro.

El espectáculo podrá verse el sábado 9, a las 20.30, en el Teatro La Baita de Bariloche. Las entradas se adquieren en la sala de Moreno 39 o en www.plateanet.com.

Mientras que en Neuquén, el show será el domingo 10, a las 20, en el espacio de Planas 4005. Las entradas, de 180 y 200 pesos, pueden obtenerse en Alcorta 261 o en www.viaticket.com.ar.


Humor

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios